Año de récord en los museos estatales con casi tres millones de visitantes

4 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Museo Sefardí de Toledo - EUROPA PRESS

Un crecimiento del 18.15% marca el regreso a la normalidad cultural postpandemia

En un destacado logro para la cultura española, los 16 Museos Estatales bajo la tutela del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, han experimentado un notable incremento del 18.15% en las visitas durante el año 2023. Esta cifra, que asciende a un total de 2,778,815 visitantes, representa una clara recuperación respecto al año anterior, cuando se registraron 2,351,887 visitas.

Según información proporcionada por el Ministerio de Cultura, el Museo Sefardí en Toledo ha liderado este impresionante aumento, marcando un espectacular crecimiento del 89.51%, alcanzando un total de 251,740 visitantes. No obstante, este fenómeno no se limita a un solo museo, ya que el Museo del Greco, también en Toledo, ha experimentado un incremento superior al 10%, alcanzando los 175,296 visitantes en 2023.

El Departamento de Urtasun ha subrayado que estas cifras indican un firme avance hacia la recuperación de la afluencia de público previa a la pandemia de COVID-19. Seis museos de la red estatal han superado incluso las cifras registradas en los años 2018 o 2019, destacando entre ellos el Museo Arqueológico Nacional, el Museo Sorolla, el Museo Nacional del Romanticismo, el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias ‘González Martí’, el Museo Nacional de Artes Decorativas y el Museo Cerralbo.

En términos absolutos, los museos han recibido a 426,928 personas más que el año anterior. El Museo Arqueológico Nacional lidera la lista con un total de 506,873 visitas, seguido de cerca por el Museo Sorolla y el Museo de Altamira en Cantabria, que ha experimentado un aumento del 13.21%, alcanzando las 284,645 visitas.

El Museo Sefardí en Toledo sigue siendo el campeón en términos de crecimiento porcentual, con un asombroso 89.51%, seguido por el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias ‘González Martí’ en Valencia, con un incremento del 25.88%.

En Madrid, destacan los notables aumentos de visitantes en el Museo Nacional de Artes Decorativas (57.72%), el Museo de América (36.58%), y el Museo del Traje. Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico (20.86%). Además, el Museo Cerralbo ha alcanzado un récord con 164,536 visitantes.

El Museo Nacional de Escultura en Valladolid ha experimentado un aumento del 19.70%, alcanzando las 113,129 visitas, mientras que otros museos como el del Greco en Toledo, el Casa Natal de Cervantes en Valladolid, el Arqueológico Nacional y el Nacional de Altamira han mejorado sus estadísticas con incrementos superiores al 10%.

Fuera de esta red de museos, el año 2023 ha sido extraordinario para las pinacotecas españolas, desde el Museo del Prado hasta el Guggenheim de Bilbao, el Bellas Artes de Asturias o el Picasso de Málaga, todos registrando sus mejores datos históricos de visitantes en este período que acaba de concluir.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Rubén Torres, en el punto de mira: la barbacoa le pasa factura en Supervivientes All Stars

El concursante vive una gala cargada de reproches, emociones y nominaciones inesperadas tras la polémica barbacoa que marcó un antes…

Saoirse Ronan interpretará a Linda McCartney en la saga biográfica de Los Beatles

Se espera que la protagonista de Mujercitas (2019) tenga un papel relevante en la cinta dedicada a Paul McCartney…

Victoria Beckham abre su corazón y revive sus inicios en el documental ‘¿Quién se cree que es?’

También muestra a la familia Beckham unida: David y sus cuatro hijos participan ofreciendo una mirada cálida y real de…

Susana Griso y Luis Enríquez se darán el ‘sí, quiero’ en una boda civil en la Costa Brava

La ceremonia tendrá lugar en un entorno íntimo y exclusivo, acorde al estilo discreto de la presentadora y su futuro…