Marlaska quiere bajar la tasa de alcohol del 0,5 al 0,2 para todos los conductores

12 de septiembre de 2024
1 minuto de lectura
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, durante una sesión de control I Fuente: EP

La medida responde a la petición de las asociaciones afectadas por la «violencia vial», que ha dejado 241 personas fallecidas este verano

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha propuesto este jueves iniciar los trámites parlamentarios para reducir la tasa de alcohol en sangre. Marlaska argumenta que la «sociedad española está preparada» para aceptar este cambio y así disminuir aún más la siniestralidad en las carreteras.

El anuncio lo ha realizado en un Desayuno Informativo de Forum Europa y fuentes del Ministerio del Interior han explicado que la intención es que, asumiendo la propuesta de la Dirección General de Tráfico (DGT), la tasa general quede reducida a 0,2 gramos por litro de alcohol en sangre, frente al 0,5 actual.

Según estas fuentes, el cambio se llevaría a cabo mediante el artículo 20 del reglamento general de circulación, lo que implicaría el concurso de las diferentes fuerzas parlamentarias para que se apruebe y España se alinee a otros países como Suecia. En junio ya se planteó la medida de la rebaja, pero para conductores noveles y profesionales.

241 fallecidos en carretera este verano

Grande-Marlaska ha señalado que Interior apuesta por este cambio atendiendo a la petición de las asociaciones afectadas por la «violencia vial», que ha dejado 241 fallecidos en el balance de este pasado verano. «En más de la mitad de los siniestros aparece alcohol o drogas como determinante», ha subrayado para justificar la medida.

Por este motivo, se ha mostrado partidario de «abordar el debate» que incluye tanto la reducción de las tasas de alcoho como los cursos voluntarios para recuperar puntos del carné.

Grande-Marlaska ha hecho un balance de la reducción paulatina de las muertes en carretera desde que se impulsó el carné por puntos, con un nivel actual de 36 fallecidos por millón de habitantes frente a la media de la Unión Europea fijada en 47 muertos. El reto ahora, ha dicho, es equiparnos a países como Sucecia, Dinamarca y Alemania.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Prado abre hoy por la noche, con aforo limitado y acceso gratuito

La pinacoteca propone a los visitantes la exposición 'Cambio de forma: Mito y metamorfosis en los dibujos romanos de José…

Valentín Fuster, cardiólogo: “En España hay más humanidad, pero también mucha envidia”

El experto insiste en que nunca es tarde para cuidarnos, incluso a los 70 años…

Jean-Claude Van Damme, investigado por presunto abuso a mujeres víctimas de trata en Rumanía

Una denuncia formal presentada ante la fiscalía rumana lo vincula con un caso internacional de explotación sexual ocurrido durante un…

Pedro Piqueras publica ‘Cuando ya nada es urgente’ y alerta sobre el estado del periodismo

El veterano presentador defiende el rigor y lamenta el impacto de las redes sociales en la verdad informativa…