‘Manual para señoritas’: la nueva serie de Netflix que rompe estereotipos en el romance de época

29 de marzo de 2025
2 minutos de lectura
La nueva serie de Netflix 'Manual para señoritas'. | Fuente: EP

Álvaro Mel, el principal pretendiente en la serie, aegura que las relaciones actuales son más rápidas y efímeras, y que las pantallas han cambiado la manera en la que las personas interactúan sentimentalmente

Desde este viernes 28 de marzo ya está en Netflix Manual para señoritas, una serie creada por Gema R. Neira y María José Rustarazo. La ficción ha sido comparada con Los Bridgerton debido a su ambientación de época y estética en tonos pastel, pero Neira asegura que ambas series tienen enfoques distintos y destaca que su producción es una comedia «más gamberra».

Manual para señoritas (SUBTITULADO) | Tráiler oficial | Netflix España

La creadora de la serie no ve problema en las comparaciones con la exitosa producción británica, ya que considera que buscar referencias en títulos populares no es negativo. Sin embargo, enfatiza que Manual para señoritas aporta un «código» diferente y se aleja de los dramas románticos convencionales.

Nadia de Santiago, quien interpreta a Elena Bianda, resalta que este tipo de series cautivan por su estética y por la idealización del romanticismo. En la misma línea, Isa Montalbán, que da vida a Cristina Mencía, destaca la tendencia de «romantizar el día» y recuperar el cortejo, algo que, según los actores, se ha perdido en la actualidad.

Relaciones actuales

Álvaro Mel, el principal pretendiente en la serie, señala que las relaciones actuales son más rápidas y efímeras, y que las pantallas han cambiado la manera en la que las personas interactúan sentimentalmente. De Santiago añade que hoy en día hay una cierta «vergüenza» a la hora de expresar los sentimientos, lo que ha restado inocencia al amor.

Neira considera que más que la pérdida del romanticismo, lo que sucede es que las historias de época permiten construir relatos de «amores imposibles», un elemento difícil de trasladar al presente. «Queríamos contar la contradicción que vivimos hoy en día: queremos romper con el amor romántico, pero al mismo tiempo nos sigue encantando», explica la creadora.

Romper estereotipos

En cuanto a los estereotipos, Neira afirma que el objetivo era romper con la imagen clásica de la mujer en las historias de época, donde suelen ser vistas como «flores intocables». La serie busca protagonistas más complejas y actuales, que puedan desempeñar roles tradicionalmente reservados para los hombres y que no sean perfectas ni siempre honorables.

Sobre si aún persisten normas sociales sobre cómo debe comportarse una «señorita» o un «señorito», la realizadora opina que, aunque esos manuales siguen existiendo, cada vez se están desmantelando más. «Por eso es importante hacer proyectos donde se rompan estereotipos», afirma.

Más allá del papel de la mujer en la sociedad, Manual para señoritas también aborda otros paralelismos con la actualidad, como la presión por aparentar y la importancia de la imagen pública, algo que, según Isa Montalbán, sigue siendo una preocupación tanto en la ficción como en la realidad.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Karol G hace historia y rompe barreras con ‘Si Antes Te Hubiera Conocido’

La artista colombiana celebra un nuevo hito con su tema más bailable y ya suma diez videos en el exclusivo…

Quién es Larry Ellison y cómo llegó a ser el empresario más rico del mundo

La historia de un visionario que convirtió su empresa en un gigante global y dejó huella en la tecnología…
Candela Sierra, Premio Nacional del Cómic 2025 por su obra 'Lo sabes aunque no te lo he dicho'

Candela Sierra, Premio Nacional del Cómic 2025 por su obra ‘Lo sabes aunque no te lo he dicho’

El jurado destaca que "es una obra que da peso a la idea a través del recurso narrativo y gráfico"…

Selena Gómez sufre de artritis como consecuencia del lupus

La cantante y actriz, que sufre de lupus, compartió su nuevo diagnóstico en el pódcast 'Good Hang with Amy Poehler'…