Malena

3 de abril de 2025
1 minuto de lectura
Malena de Toledo, inspiración del Tango Malena.

Soy un gustador riguroso de los tangos, de su música, de su poesía y de todo lo que en ellos se acerca al delito y al delirio. Especialmente “Malena” me subyuga:

…”Tal vez allá en la infancia su voz de alondra / Tomó ese tono triste de la canción / O acaso aquel romance que sólo nombra / Cuando se pone triste con el alcohol / Malena canta el tango con voz de sombra/ Malena tiene pena de bandoneón”.

En todos, se callan los romances cuando de la sombra vienen, hasta que el alcohol consigue transformar en palabras las verdades secretas. Un dolor traspasado señala su voz de alondra y nos hace regresar, atrevidamente, al largo instante de la infancia… Malena es la historia que necesita del vino para que los demás la comprendan.

Cuando, además, alguien se atreve a mover la palabra al compás de la pierna, se torna bella, deliciosa la tragedia, como un panal de abejas amaestradas. Bailar el tango es una picardía que detienen los brazos, mientras la lágrima se recuesta en los cafetines, sosteniendo la sombra.

pedrouve

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Sentido del humor

Afortunadamente en España hemos desarrollado con cierta elegancia eso que llamamos sentido del humor, gracias al cual pudimos sobrevivir a…

La otra mitad

Rafael Guillén, el otro poeta granadino, es uno de mis favoritos, especialmente cuando recuerda que él cree mucho más en…

Espantando palomas

A aquellas palomas disfrazadas sólo el adiestramiento de la democracia y del derecho pudieron espantarlas…

Fariseos, saduceos y escribas, las tres figuras clave en la antigua Palestina

Los esenios surgieron alrededor del año 150 a.C. bajo la dirección del llamado "Maestro de la Justicia"…