Maduro afirma que está «más perseguido» y «más amenazado» que Edmundo González

21 de septiembre de 2024
1 minuto de lectura
Nicolás Maduro Venezuela Presidente /EP

«Es una cuestión de moral, de valores», expresa el mandatario venezolano durante un Consejo de Economía

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirma que se siente «más perseguido» y «más amenazado» que el excandidato opositor Edmundo González, quien recientemente denunció haber recibido coacciones «inenarrables» por parte del chavismo para firmar el reconocimiento de la victoria de Maduro antes de abandonar el país hacia España.

«Nadie puede alegar su propia cobardía y su propia traición a sus seguidores en defensa propia. (…) Si comparáramos quién está más coaccionado o perseguido, González Urrutia frente a una dama brillante como (la vicepresidenta) Delcy Rodríguez o Nicolás Maduro, que le han lanzado misiles, drones, mil sanciones, lo amenazan todos los días en el mundo. Es una cuestión de moral, de valores. ¿Quién está más coaccionado? ¿Quién está más perseguido? ¿Quién ha sido más amenazado? A lo largo de décadas, inclusive de siglos, Hugo Chávez y Nicolás Maduro», ha expresado Maduro durante un Consejo de Economía.

En base a ello, el mandatario venezolano ha recordado que en vez de «acobardarse», pidió «máxima valentía», en referencia a la etapa en el que el opositor Juan Guaidó se autoproclamó como presidente del país.

«Ustedes se acuerdan la época de Guaidó, ¿verdad? ¿Qué no dijeron? ¿Qué no hicieron? Este es Guaidó, parte dos. (…) La historia se presentó como tragedia, y ahora la historia se repite como comedia, pero pudiera decir más, señora vicepresidenta, se repite como tragicomedia. Es la misma historia devaluada de Guaidó, parte uno», ha agregado.

Maduro también ha expresado su «pena ajena» por González, quien le «pidió clemencia» por haber perdido «su moral» para «siempre», después de asegurar que solo reconoció la victoria del chavismo tras «horas muy tensas de coacción, chantaje y presiones».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…