Madrid examinará este año cerca de 75.000 vehículos

6 de febrero de 2023
1 minuto de lectura
Coches taller
Coches en el taller

Revisión de empresas, control telemático de automóviles, transporte de viajeros en carretera y comprobación de carga y descarga de mercancías, entre las principales actuaciones

La Comunidad de Madrid examinará este año el estado cerca de 75.000 vehículos para garantizar la ordenación del sector y la seguridad vial. El consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez, ha avanzado estos datos durante la presentación del Plan de Inspección de Transportes que se va a desarrollar a lo largo de 2023.

El Ejecutivo regional supervisará el traslado de viajeros que contemple escolares y menores con discapacidad; los vehículos de hasta 9 plazas, incluido el conductor; el de viajeros realizados por particulares y las actuaciones en aeropuerto y otros puntos de afluencia significativa de turistas.

Pérez ha resaltado que “48.000 serán revisiones en ruta, 15.000 telemáticas y 10.000 en pesaje, a los que hay que sumar 10.000 controles de empresa, más los de los tacógrafos”. Este año se hará especial hincapié en las mercancías peligrosas y perecederas, así como la carga y descarga de los vehículos por los conductores y las cooperativas de transporte. También se prestará atención al servicio público con autorización y se contralarán las mudanzas y los repartos urbanos.

El año pasado, la Dirección General de Transportes y Movilidad resolvió 17.870 expedientes sancionadores en esta materia e inició 16.435 nuevos. Del total, 10.261 vehículos fueron denunciados, 603 inmovilizados y se inspeccionaron a 2.804 empresas, un 5% más que en 2021.
Los controles extraordinarios en viajeros en 2022 fueron 13.802 a VTC de hasta 9 plazas y 822 a taxis, otros 827 a vehículos que trasladan a escolares y 227 que lo hacen a trabajadores y usuarios.

Además, se auditaron 2.804 empresas, el 53,8% dedicadas a mercancías, el 36,7% que utilizaban tacógrafo y el 6,8% correspondiente a empresas de viajeros. También se examinaron 71 operadores de transporte, 5 plataformas digitales de contratación, 162.703 jornadas de conducción, con 1.028 empresas inspeccionadas, 5.122 conductores y 4.555 vehículos.

También se pondrán en marcha intervenciones especiales en empresas de mercancías, viajeros, operadores y plataformas digitales de contratación. A ello se añadirá la inspección de la morosidad y el precio. Asimismo, se contemplan acciones para controlar los tiempos de conducción y descanso en conductores, así como otras en materia de cursos de cualificación y formación.



Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Detenida una mujer por matar a dos cachorros de perro tras arrastrarlos ocho kilómetros atados a su coche

Los animales, de apenas cuatro meses, fueron hallados sin vida con graves heridas y abrasiones; la mujer intentaba enterrarlos al…

Los Diputados debaten este jueves el reparto de menores migrantes no acompañados

Si no se llega a un acuerdo, el Ejecutivo advierte de que utilizará los últimos datos conocidos para calcular el…

Feijóo critica el plan del Gobierno frente a los aranceles: «No es una solución, es un parche»

Para el líder del PP, lo que realmente le preocupa al Ejecutivo es mantener su propia "precaria situación"…
Ayuso y su pareja | Fuente: Europa Press

Díaz Ayuso omitió al declarar sus bienes que tanto ella como su pareja son Personas Expuestas Políticamente

La ley de blanqueo de capitales de 2010 obliga a los presidentes de Comunidades Autónomas a “adoptar medidas y realizar…