Madrid, Barcelona y San Sebastián son las ciudades españolas más caras para vivir

29 de agosto de 2024
1 minuto de lectura
San Sebastián I Fuente: Flickr

Las diferencias menos significativas se dan en el precio de la luz con un 1,5% de diferencia entre la capital más cara y la más barata

La ciudad con el coste vida más caro en España es San Sebastián, con un 13,92% más alto que la media nacional, seguida de Madrid con un 12,5% sobre la media y Barcelona, con un 10,51%, según ha informado Kelisto.es.

Otras tres de la mitad norte peninsular forman parte de las diez ciudades con un coste de la vida más elevado: Bilbao (+4,84% sobre la media), Gerona (+2,39%) y Vitoria (+1,72%). Por el contrario, Zamora es la ciudad más barata, ubicándose un 7,5% por debajo de la media, junto a Ciudad Real (-6,61%) y Lugo (-6,34%).

Kelisto ha subrayado que un elevado coste de la vida no siempre se corresponde con unos ingresos más altos: Málaga, por ejemplo, es la quinta ciudad más cara del país, pero ocupa la posición 46 en relación a los ingresos medios.

La portavoz de Kelisto.es, Estefanía González, ha destacado del informe que la diferencia de las ciudades más caras y baratas con respecto a los precios medios se acorta notablemente.

«Los tópicos como el de que la vida en el Norte es más cara que en el Sur o que vivir en capitales de provincia pequeñas es más barato se siguen cumpliendo en muchas ocasiones. Las tres ciudades más caras del país, por ejemplo, son capitales de la mitad norte peninsular. Entre las 10 más baratas, seis de ellas también están entre las 10 capitales con menos población del país», ha explicado González.

Diferencias de precios

Además, las diferencias de precios entre unas capitales y otras son muy distintas en función del producto o servicio que se compare. Por ejemplo, la mayor brecha se registra en lo que respecta al IBI: entre la ciudad más cara para el pago de este impuesto (Soria) y la más barata (Pamplona) hay una distancia del 626,04%.

En cambio, las diferencias menos significativas se dan en el precio de la luz (1,5% de diferencia entre las más caras y las más baratas) y de la cesta de la compra: en este caso, la capital con el importe más elevado (Las Palmas de Gran Canarias) solo es un 16,42% más cara que la que tiene el coste más bajo (Castellón de la Plana).

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Un juzgado abre una investigación contra Santos Cerdán por mentir sobre el ‘caso Koldo’ en el Senado

Cerdán permanece en prisión provisional desde el 30 de junio, acusado de ser uno de los principales responsables de una…

Citan a declarar al ‘Barcenas’ del PSOE para aclarar los pagos en efectivo del partido

La decisión judicial se produce después de que Ábalos y Koldo García decidieran no declarar ante el Supremo…
Abascal sobre el cambio de hora que propone Sánchez: "La única hora que interesa es la de tu puesta a disposición judicial"

Abascal sobre el cambio de hora que propone Sánchez: «La única hora que interesa es la de tu puesta a disposición judicial»

El presidente español defiende que "cambiar la hora dos veces al año ya no tiene sentido" ya que "apenas ayuda…
Un frente de lluvias barre la península, el primero de varios

Cambio radical de tiempo en la Península con Galicia en alerta por lluvias y oleaje

Se esperan precipitaciones a partir de las 14.00 horas, con chubascos que podrían acumular hasta 40 litros por metro cuadrado…