Madrid abre la cita previa para inmunizar a 50.000 bebés frente al virus que causa la bronquiolitis

2 de septiembre de 2024
1 minuto de lectura
Vacuna contra la bronquiolitis I Fuente: GRUPO RIBERA

La Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad enviará mensajes SMS a las familias de los menores a los que se recomienda la inmunización

La Comunidad de Madrid abre su servicio telemático para solicitar la inmunización a bebés frente al virus respiratorio sincitial (VRS), causante entre otras infecciones de la bronquiolitis, con el objetivo de proteger a 50.000 de estos menores en la campaña que comenzará el próximo 1 de octubre.

En el caso de los nacidos a partir del 1 de abril de 2024, es decir, con una edad inferior a seis meses, la vacunación se realizará a lo largo del mes de octubre con cita previa, en nueve hospitales públicos de la región. Cuatro de ellos, en la capital: 12 de Octubre; Infantil Niño Jesús; Gregorio Marañón y La Paz. Los demás son el Puerta de Hierro-Majadahonda; Sureste, en Arganda del Rey; Móstoles; Infanta Cristina de Parla, y del Henares, en Coslada.

Por su parte, los alumbrados entre el 1 de octubre este año y el 31 de marzo del próximo 2025, temporada de transmisión del VRS, recibirán esta protección en las maternidades en las que nazcan, tanto públicas como privadas, antes de recibir el alta hospitalaria.

SMS para avisar a la familia

Para reforzar la difusión, la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad enviará a principios de septiembre mensajes SMS a las familias de los menores a los que se recomienda la inmunización.

Además, pondrá en marcha una campaña con materiales divulgativos, en español, francés, inglés, árabe y chino, que se distribuirán en los hospitales y centros de salud públicos.

Madrid, entre las pioneras

La Comunidad de Madrid fue una de las primeras regiones en incorporar esta medida preventiva, ya durante la campaña 2023/2024, en la que se administraron 44.116 dosis y se alcanzó una cobertura del 87% de la población diana, han subrayado desde el Ejecutivo autonómico en un comunicado.

«La vacunación se demostró fundamental para conseguir una reducción muy importante de la enfermedad por VRS en los menores de 6 meses, tanto de casos atendidos en Atención Primaria como en hospitales, donde los ingresos se redujeron hasta en un 90%», según ha detallado.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La violencia de género deja secuelas en la memoria verbal y aumenta la carga mental en quienes la padecen

Los investigadores destacan la importancia de evaluar estas secuelas para ofrecer estrategias de rehabilitación que alivien la carga cognitiva de…

¿Qué es la regla 30-3-30?

Realizar una caminata rápida de 30 minutos al día, sin llegar al trote, es una forma excelente de ejercicio aeróbico…

La diabetes multiplica el riesgo cardiovascular y causa hasta el 40% de casos de enfermedad renal crónica

Uno de los factores más determinantes es la obesidad, entendida como exceso o disfunción del tejido adiposo y no solo…

La diarrea crónica y los cambios en las heces pueden indicar insuficiencia pancreática

Un diagnóstico temprano permite iniciar el tratamiento y evitar complicaciones a largo plazo La especialista en Aparato Digestivo Katherine Bustamante,…