Luis Abinader logra la reelección al ganar las elecciones presidenciales en la República Dominicana

20 de mayo de 2024
1 minuto de lectura
Presidente de República Dominicana, Luis Abinader | EP

El mandatario asegura que este será su último mandato y que ese será su legado al país

El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, lidera los resultados de las elecciones presidenciales del país, al obtener el 59,06% de los votos, según los resultados parciales. Esta ventaja representa una diferencia de más de 30 puntos respecto de su competidor más cercano, de acuerdo con los datos preliminares.

De mantenerse esta tendencia, que había sido anticipada por las encuestas previas a los comicios, Abinader, quien es el candidato del centrista Partido Revolucionario Moderno (PRM), fundado por él mismo, lograría un segundo mandato al frente de la nación caribeña.

En segundo lugar en las votaciones, con un 27,01% de las papeletas, se sitúa el candidato del progresista Partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández. Fernández es una figura política conocida en República Dominicana, habiendo ocupado la Presidencia del país en dos períodos anteriores, entre 1996 y 2000, y luego desde 2004 hasta 2012.

El candidato del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Abel Martínez se encuentra en tercer lugar con un 10,72% de los votos. El resto de candidatos que se han presentado a los comicios no han logrado superar el 2% de los apoyos, según los datos proporcionados por la Junta Central Electoral (JCE) dominicana.

Abinader ha indicado que el aspirante del PLD le ha llamado para felicitarle y «reconocer» su triunfo en las elecciones. «Este gesto de civismo fortalece nuestra democracia y refleja el compromiso de todos con el bienestar de la nación», ha señalado a través de su perfil en la red social X.

Abinader: «Asumo la confianza que he recibido»

Además de escoger a quien será su presidente durante los próximos cuatro años, los 8,1 millones de dominicanos llamados a las urnas deberán elegir a los 32 senadores y 190 diputados que conforman el Congreso de la República. República Dominicana también renovará sus 20 representantes en el Parlamento Centroamericano (Parlacen).

La campaña electoral ha estado marcada por la situación en Haití, país con el que República Dominicana comparte casi 400 kilómetros de frontera y que se encuentra inmerso un panorama de inestabilidad desde hace años.

La crisis social, política y económica de Haití, que además en los últimos años ha sufrido varios desastres naturales, ha provocado que la población haitiana trate de cruzar la frontera hacia República Dominicana en busca de mejores oportunidades. El Gobierno dominicano confirmó en 2023 la deportación de más de 250.000 haitianos.

Sumado a todo esto, República Dominicana y Haití protagonizan desde septiembre del año pasado una disputa en torno al río Masacre, que delimita parte de la frontera común. Las autoridades de Puerto Príncipe pusieron en marcha el desvío de parte del caudal del río, provocando malestar en Santo Domingo.

No olvides...

España y Portugal se enfrentan este domingo en la final de la Nations League en Múnich

El partido, con inicio programado a las 21.00, podrá seguirse en abierto por La 1 de RTVE y en streaming por…

Trump suspende los visados para nuevos estudiantes internacionales de Harvard y abre la puerta a revocar los ya concedidos

El presidente acusa a la universidad de vínculos con el régimen chino y de vulnerar los derechos civiles de estudiantes…

Cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación refuerzan su dominio en la frontera norte y crece el trasiego de droga hacia Estados Unidos

La DEA alerta de una presencia significativa de ambos grupos criminales en Chihuahua y Baja California…
Elon Musk, "decepcionado", abandona el Gobierno de Trump

Elon Musk anuncia su salida del Gobierno de EE UU tras reconocer su «decepción» con Trump

El magnate ha comprobado que su relación con el presidente se ha convertido en una amenaza para su negocio y…