¿Qué legado han dejado al mundo los últimos cinco papas que guiaron a la Iglesia católica?

22 de mayo de 2025
1 minuto de lectura
Últimos cinco Papas. | Fuente: FI

Desde Juan XXIII a Francisco, los pontífices han dejado su impronta desde una institución milenaria a la que no le gustan demasiado los cambios

En las últimas seis décadas, la Iglesia Católica ha vivido transformaciones profundas guiada por cinco papas que enfrentaron los retos del mundo moderno con estilos y enfoques muy distintos. Desde la apertura al diálogo con la sociedad hasta la preocupación por el medio ambiente, cada uno dejó una huella única en la historia reciente del Vaticano.

Juan XXIII (1958–1963)

Conocido como el ‘Papa bueno’, Juan XXIII marcó un antes y un después al convocar el Concilio Vaticano II, con la intención de acercar la Iglesia al mundo contemporáneo. Su famosa frase sobre «abrir las ventanas de la Iglesia» reflejaba su deseo de renovación y transparencia. Su encíclica Pacem in Terris fue un llamado global a la paz, que resonó más allá de los límites del catolicismo.

Pablo VI (1963–1978)

Tomó el relevo y completó el Concilio iniciado por su antecesor, liderando la aplicación de las reformas conciliares. Aunque su papado fue menos carismático, fue decisivo. Su encíclica Humanae Vitae, que reafirmó la postura tradicional de la Iglesia sobre la anticoncepción, generó controversia y debate dentro y fuera del ámbito eclesial.

Juan Pablo II (1978–2005)

El primer Papa polaco, con un pontificado de casi tres décadas, fue una figura clave en el escenario mundial. Su papel en la caída del comunismo en Europa del Este, su cercanía con los fieles y sus constantes viajes lo convirtieron en un ícono. A nivel doctrinal, dejó una profunda enseñanza en encíclicas como Veritatis Splendor o Fides et Ratio.

Benedicto XVI (2005–2013)

Teólogo brillante y conservador en lo doctrinal, Benedicto XVI apostó por la claridad y la defensa de la fe ante los desafíos del relativismo. Publicó textos profundos como Deus Caritas Est. Su renuncia, motivada por su edad y estado físico, fue un hecho sin precedentes en la Iglesia moderna.

Francisco (2013–2025)

Primer Papa latinoamericano, ha acercado la Iglesia a las periferias sociales y espirituales. Su énfasis en la misericordia, la reforma interna y el compromiso con temas como la ecología y la justicia social han renovado el mensaje eclesial. La encíclica Laudato Si’ y su apuesta por una «Iglesia en salida» resumen su enfoque pastoral.

*Información de El Impulso.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Muere en un hotel de alterne, su amante huye y su esposa tuvo que ir a reconocer el cadáver

Sufrió un infarto en plena cita extramatrimonial y fue trasladado sin identificación. Su acompañante huyó. La historia se viralizó en…

Juan Carlos I autorizó por escrito a Canonica declarar al fiscal suizo que la donación de 65 millones de euros a Corinna era «irrevocable»

El rey emérito viajó a Ginebra el 12 de agosto de 2018, seis días después de la incoación de diligencias…

Mueren a tiros dos miembros de la Embajada israelí cerca del Museo Judío en Washington

CBS informa que el sospechoso gritó "Palestina libre" antes del tiroteo…

EE UU planea un escudo espacial con rayos láser para frenar misiles enemigos, inspirado en el modelo israelí

Entre los elementos que conforman ese sistema está La Flecha, diseñada para interceptar misiles balísticos fuera de la atmósfera…