Los problemas económicos impiden al 52% de las familias llevar a sus hijos a la guardería

21 de diciembre de 2022
2 minutos de lectura
Una niña con juguetes en un aula de 0 a 3 años. | Fuente: E.P.

La ONG Educo reclama, en un informe, el acceso prioritario y gratuito para los niños y niñas de los hogares más vulnerables

Un informe de la Organización revela que el 52% de las familias que residen en España no pueden llevar a sus hijos a la guardería, o escuela infantil de 0 a 3 años, por problemas económicos.

En el informe, titulado ‘No todo vale’, Educo ofrece una serie de recomendaciones para que la educación en la etapa de 0 a 3 años sea una realidad para toda la infancia en situación de vulnerabilidad y contribuir así a «romper los círculos de la pobreza«.

«Invertir en primera infancia es importante porque les reporta grandes beneficios a los niños y niñas, pero va mucho más allá porque también beneficia a sus familias y a la sociedad en general«, han precisado desde la organización en el informe.

Según Educo, las niñas y niños que asisten a programas antes de los 3 años tienen mejores resultados educativos en etapas posteriores y menores tasas de repetición y abandono. Además, la ONG considera que es una medida imprescindible para el apoyo a la crianza y la conciliación familiar, Ya que favorece la mejora de los niveles de empleo de las familias, especialmente de las mujeres.

Entre otros, «las personas migrantes, que encuentran grandes barreras relativas al idioma o al desconocimiento de los procesos administrativos; familias monoparentales, que al no contar con una definición a nivel nacional se encuentran más o menos desprotegidas dependiendo de la comunidad donde residan, o familias de etnia gitana, que no cuentan con ningún tipo de consideración a pesar de que su inclusión está reconocida en los tratados europeos«.

Asimismo, el informe recomienda que se revise el acceso prioritario a los hijos con ambos progenitores empleados. «Son precisamente las familias que están en el paro quienes mayor vulnerabilidad económica tienen. Sin embargo, se plantea el permanecer en el hogar como una capacidad para poder hacerte cargo de tu hijo, pero entonces ¿cuándo buscan empleo? Se les está negando la oportunidad de que puedan salir de la espiral de la pobreza», ha puntualizado Dori Rodríguez.

Al mismo tiempo, reclama que se garantice la gratuidad del primer ciclo de educación infantil a los niños y niñas en situación de mayor vulnerabilidad (33,2%), lo que supondría una inversión de 2.320,1 millones de euros, según calcula Educo.

«La inversión iría a la raíz misma de la problemática porque sabemos que las desigualdades vienen de cuna y es función de las administraciones que todos tengamos los mismos derechos y oportunidades. Desde el mismo momento en que nacemos, y muy concretamente en nuestros primeros 3 años de vida, se empiezan a dibujar nuestras oportunidades de futuro», ha asegurado Rodríguez. Aunque las administraciones establecen la gratuidad en ciertos casos, según señala la ONG, esta «solo» alcanza al 22,2% de las familias.

«Es por eso que este informe se llama ‘No todo vale’, porque no vale ampliar el número de plazas sin un estudio profundo de las verdaderas necesidades y carencias», precisa la organización.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Santander acuerda la compra de TSB a esperas de ser aprobada por la Junta de Sabadell

El Santander acuerda la compra en 3.400 millones de TSB, la filial británica del Banco Sabadell

La operación deberá ser aprobada por la junta de Sabadell por la obligación de pasividad que impone la OPA de…
Matan de una puñalada a un joven de 16 años en el pueblo sevillano de Isla Mayor

Matan de una puñalada a un joven de 16 años en el pueblo sevillano de Isla Mayor

El suceso ha tenido lugar en torno a las doce y media de esta pasada noche en el Poblado de…
Tensión en el aire: un vuelo destino Madrid realiza un aterrizaje de emergencia a los 10 minutos de iniciar el vuelo

Tensión en el aire: un vuelo destino Madrid realiza un aterrizaje de emergencia minutos después de despegar

El avión, con 272 pasajeros, comenzó a presentar problemas técnicos a los 10 minutos de iniciar el viaje y tuvo…
Los servicios impulsan el empleo en junio y sitúan el paro en su menor registro en diecisiete años

Los servicios impulsan el empleo en junio y sitúan el paro en su menor registro en diecisiete años

La Seguridad Social gana 76.720 afiliados en junio y marca récord de 21,86 millones de ocupados…