Los principales medios de pago europeos registran 4.300 millones de euros en operaciones fraudulentas

16 de abril de 2025
1 minuto de lectura
Un pago con datáfono. | EP

La cifra incluye transferencias, pagos con tarjeta, retiradas en efectivo y operaciones de dinero electrónico

La cifra de las transacciones fraudulentas realizadas a través de los principales instrumentos de pago en el Espacio Económico Europeo (EEE) ascendió a 4.300 millones de euros, según informa Europa Press.

Esta cifra incluye transferencias, pagos con tarjeta, retiradas en efectivo y operaciones de dinero electrónico, según un informe elaborado por el Banco Central Europeo (BCE) y la Autoridad Bancaria Europea (EBA). En este sentido, el valor total del fraude detectado a través de los principales instrumentos de pago sólo en la primera mitad de 2023 alcanzó los 2.000 millones de euros.

Según los supervisores, la mayor parte del fraude de pago en términos de valor estuvo relacionado con las transferencias de crédito y los pagos de la tarjeta, mientras que estos últimos también representaban la mayoría en términos de volumen.

En la primera mitad de 2023, el fraude con tarjetas emitidas en el EEE representaron 0,031% del valor total y el 0,015% del número total de pagos de tarjeta. Asimismo, se observaron tasas de fraude similares para las transacciones de dinero electrónico (0,022% en valor y 0,012% en volumen), mientras que las tasas de fraude fueron sustancialmente más bajas para otros instrumentos, en particular para transferencias de crédito (0,001% en valor y 0,003% en volumen).

Por otro lado, la EBA y el BCE confirman el impacto positivo de los requisitos de autenticación reforzada de clientes (SCA) que se introdujeron bajo la Directiva revisada de servicios de pago de la UE (PSD2) y los estándares técnicos de respaldo que la EBA emitió en 2018 en estrecha cooperación con el BCE.

De tal manera, las transacciones autenticadas con SCA mostraron tasas de fraude más bajas que las demás transacciones, especialmente en el caso de los pagos con tarjeta. Además, las tasas de fraude para los pagos de la tarjeta fueron diez veces más altas cuando la contraparte estaba ubicada fuera del EEE, donde no se requiere legalmente la aplicación de SCA.

En este sentido, el informe apunta la mayoría de los fraude de tarjetas (71% del valor total en la primera mitad de 2023), junto con una gran parte de la transferencia de crédito y el fraude directo de débito (43% y 47% respectivamente) involucraron transacciones transfronterizas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Gabriela Bravo

El abogado de la mujer de Pedro Sánchez coloca a su ‘protegida’ Gabriela Bravo como posible nueva fiscal general del Estado

Antonio Camacho le ha sugerido su nombre a Sánchez en las largas jornadas de asesoramiento de Begoña Gómez en La…
El juez procesa a Íñigo Errejón por la presunta agresión sexual a la actriz Elisa Mouliaá

Confirmada la exclusiva de Fuentes Informadas: el juez envía al banquillo a Errejón por la presunta agresión sexual a la actriz Mouliaá

Los psiquiatras que atendieron a la actriz sostienen que ésta atravesó "una situación de abuso" por parte del exdiputado y…

Casi la mitad de los niños españoles de 10 años tiene móvil propio y el 60% habla con desconocidos

El estudio más amplio realizado hasta ahora revela que los menores tienen su primer contacto con la pornografía a los…

Acaba el juicio en el Supremo que puede enviar a la cárcel al fiscal general del Estado o dejarlo en libertad

García Ortiz niega haber filtrado el correo y justifica el borrado de su móvil por seguridad: "No permito que permanezcan…