El precio de la vivienda se dispara en el segundo trimestre, con el arco mediterráneo y Madrid a la cabeza

25 de agosto de 2025
1 minuto de lectura
Vivivendas I EP

Crecen las dificultades para acceder a un inmueble en núcleos urbanos y turísticos

El segundo trimestre de 2025 ha confirmado una clara aceleración en los precios de la vivienda en España. Según los últimos datos, el 76% de los municipios estudiados registraron aumentos en este periodo. Los mayores incrementos se concentraron en el arco mediterráneo, Canarias, Cádiz, la costa norte y el área metropolitana de Madrid.

Entre abril y junio, el número de municipios con subidas interanuales por encima de la media nacional del 9,8% se redujo del 32% al 24%. Sin embargo, el 80% de los municipios mostraron incrementos trimestrales, especialmente notables en la costa y en la capital.

Benidorm, Marbella, Gijón, San Cristóbal de la Laguna, Avilés y varias localidades del área metropolitana de Madrid encabezaron las subidas más intensas. De hecho, en 51 de los 84 municipios analizados, los precios superaron los 1.955 euros por metro cuadrado al cierre de junio. Madrid, Barcelona y Marbella lideran esta lista de ciudades con los valores más altos.

El aumento de los precios también se refleja en la llamada “tasa de esfuerzo teórico” para la compra de vivienda. En el 27% de los municipios relevantes por población o actividad de compraventas, el esfuerzo supera el 35% del ingreso familiar, considerado razonable. En ocho municipios, esta cifra supera el 45%, señal de tensión crítica. Entre ellos destacan Marbella (76%), Vélez-Málaga (52%), Benidorm y Torrevieja (61% cada uno), y varias localidades de Cádiz como Sanlúcar de Barrameda, Chiclana de la Frontera y El Puerto de Santa María, según ha informado Europa Press.

Madrid y Barcelona: epicentros del aumento

El área metropolitana de Madrid registra subidas muy marcadas. El precio residencial en la provincia ha crecido un 16,1% interanual, lo que equivale a un avance real del 13,6% descontando la inflación. Todos los municipios muestran variaciones positivas, pero la capital sigue siendo la que más presiona al alza el mercado.

Barcelona también experimenta un incremento notable. El precio residencial creció un 8,1% interanual, con un avance del 6,4% descontando la inflación. En los 27 municipios analizados del área metropolitana, la variación interanual oscila entre el 1,6% y el 10,4%. Ajustando por inflación, los rangos se sitúan entre -0,5% y 8,1%.

Estos datos reflejan un mercado inmobiliario en tensión, donde las zonas costeras y las grandes áreas metropolitanas siguen marcando la pauta. La combinación de alta demanda, escasez de oferta y ubicaciones estratégicas mantiene los precios en alza, lo que obliga a los compradores a realizar un esfuerzo económico cada vez mayor para acceder a una vivienda.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

BPA

Villarejo declara ante la juez del ‘caso Rajoy’ (coacciones) que los Gobiernos de España y Andorra urdieron la intervención de la BPA

El comisario señala que se optó por la BPA porque en el AndBank tenía una cuenta el rey emérito…
Una mujer en estado muy grave tras su acuchillada por su hijo

Una mujer en estado muy grave tras ser acuchillada por su hijo

El suceso ha ocurrido en el barrio murciano de Santa María de Gracia y el agresor ha pasado a disposición…
Descenso de temperaturas en todo el país con 15 provincias en alerta por lluvias, tormentas y olas

Descenso de temperaturas en todo el país con 15 provincias en alerta por lluvias, tormentas y olas

Nevará en el Pirineo a una cota por encima de 1.600-2.000 metros debido al paso de frentes unido a la…

Igualdad eleva a 36 las mujeres asesinadas por violencia de género en 2025 tras confirmar un nuevo caso en Zaragoza

Andalucía encabeza las cifras con 11 asesinatos machistas en lo que va de año, seguida de Asturias y Extremadura, con…