Los partidos españoles intentan seducir a latinos nacionalizados para el 23-J

30 de junio de 2023
1 minuto de lectura
Electores españoles consultando las listas en un colegio electoral
28/05/2023 Votantes eligen las papeletas para votar en un colegio electoral, a 28 de mayo de 2023, en Madrid, Comunidad de Madrid (España). Hoy, 28M, se celebran en España elecciones municipales en un total de 8.131 ayuntamientos, elecciones autonómicas en 12 comunidades autónomas y en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. En las elecciones municipales podrán votar 35.414.655 electores y en las autonómicas que se celebran podrán hacerlo 18.382.505 electores. POLITICA Marta Fernández Jara - Europa Press

Los principales partidos políticos españoles han puesto sus ojos en los votantes de origen latinoamericano, de cara a a las elecciones generales del 23 de julio, cuando más de 37 millones de electores decidirán la continuidad del PSOE o su relevo por el PP, favorito en las encuestas.

Hasta fechas recientes, el arco parlamentario español prestaba escasa importancia al voto latino, pero la despoblación de España, la llegada de inmigrantes de América Latina y consecutivos procesos de nacionalizaciones, impulsadas por el PSOE; bajo la figura de Ley de Memoria Democrática, han incrementado el censo electoral en casi un 20%; a los que se suman los españoles residentes en el extranjero, según cifras oficiales.

En las elecciones municipales del 28 de marzo, votaron un millón y medio de nuevos electores de origen latino; pero la cifra no es homologable a los comicios generales porque los requisitos de cada convocatoria son diferentes.

La ley electoral establece que en las elecciones generales y autonómicas solo pueden votar los ciudadanos que hayan adquirido previamente la nacionalidad española; mientras que en las municipales, las opciones se amplían a extranjeros residentes legales en España, en función de sus países de origen y convenios bilaterales sobre la materia.

Los votantes españoles de origen latino que ejerzan su derecho al sufragio el 23J lo harán en un clima de polarización política y con la incógnita de si España retornará al esquema bipartidista; fruto de la Transición democrática, iniciada en 1977 o si los nuevos partidos conservarán su representación parlamentaria.

A los votantes de origen extranjero que se estrenarán como votantes en la Madre patria, habrá que sumar los votos de los 2.325.310 españoles registrados como electores residentes en el extranjero; mayoritarios en Argentina, y con notable presencia en Francia, Estados Unidos y Cuba; según datos del oficial Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Otra cifra que llama la atención es la petición de voto por correo que ha marcado un récord, con 1,7 millones de solicitudes; hasta el momento de publicar esta nota, y que sindicatos del ámbito calculan podría llegar hasta los 2,5 millones, cuando finalice el plazo en dos semanas.

Gane quien gane el 23J, el voto latino comienza a ser seguido por los cuarteles generales de los principales partidos políticos y de aquellas regiones donde la despoblación ha provocado reasentamientos con emigrantes latinoamericanos, como viene ocurriendo en Galicia, Castilla y León, Aragón, Asturias y en zonas de Andalucía, Extremadura y Madrid.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Más de 1.500 personas protestan en Valladolid contra la gestión de los incendios y piden dimisiones en la Junta

Cientos de vallisoletanos se movilizan para exigir responsabilidades políticas y reclamar más prevención ante los incendios…

Toledo pone freno al turismo masivo: límite de 30 personas por grupo y adiós a los megáfonos

El objetivo es preservar el patrimonio, mejorar la convivencia y reducir las aglomeraciones…

La natalidad en España sigue en mínimos pese a un leve repunte en 2025

En los seis primeros meses de 2025 nacieron en España 155.635 niños, según las estimaciones publicadas este miércoles por el…

Detienen a tres empleados de una inmobiliaria tras robar 120.000 euros a una señora de 85 años en Alicante

Los arrestados convencieron a la víctima para pasar dos días en un balneario fuera de la ciudad, tiempo que aprovecharon…