Los obispos reclaman un «lenguaje común» para la «reconstrucción» de la «unidad» de la Iglesia

13 de enero de 2025
2 minutos de lectura
Un lenguaje común para reconstruir la Iglesia
Rueda de prensa de la Conferencia Episcopal. /EP

Los prelados han recordado que el año en curso es un año jubilar en el que la Iglesia conmemora los 1.700 años del Concilio de Nicea

Los obispos de la Subcomisión Episcopal para Relaciones Interconfesionales y Diálogo Interreligioso de la Conferencia Episcopal Española (CEE) han reclamado este lunes un «lenguaje común de la fe» para la «reconstrucción» de la «unidad» de la Iglesia.

«Hoy como siempre necesitamos un lenguaje común de la fe, sin el que será muy difícil salvar la unidad de fe de las Iglesias y la reconstrucción de la unidad visible de la una, santa y católica Iglesia», han señalado con motivo de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, que se celebra del 18 al 25 de enero, con el lema ‘¿Crees esto?’.

Igualmente, los prelados han recordado que el año en curso es un año jubilar en el que la Iglesia conmemora los 1.700 años del Concilio de Nicea (325 d. C.), que «proclamó la fe profesada en el credo que une a los cristianos que confiesan el misterio de Dios uno y trino». «El jubileo abierto por el Papa es un tiempo de gracia en el que este año tiene su marco propio el Octavario por la Unidad de los Cristianos», han subrayado en su mensaje.

Un hito en la historia

En este sentido, han destacado la importancia del Concilio de Nicea, que supuso un «hito» en la historia de la Iglesia. «Configuró una herencia dogmática y litúrgica común en el credo que recitamos en los domingos y solemnidades en la santa misa, texto de convergencia de todas las Iglesias y comunidades eclesiales, cuya mejor comprensión y explicación catequética se ha convertido en un objetivo fundamental del Consejo Ecuménico de las Iglesias y de la Iglesia Católica en fraterna colaboración y empeño», han recalcado.

También han expuesto que la reciente constitución de la Mesa de Diálogo Interconfesional, que quedó formalizada el pasado 16 de septiembre, es manifestación de la «fraterna relación» de las confesiones cristianas en España. También han agregado que se trata de un «signo del espíritu de sinodalidad» que «anima» y «ayuda» a consolidar la colaboración entre las Iglesias y las comunidades eclesiales.

Celebración de esta semana

La Subcomisión Episcopal para las Relaciones interconfesionales y Diálogo interreligioso aporta diversos recursos para la celebración de esta semana como son el mensaje que firman los obispos de esta Subcomisión; unas reflexiones bíblicas y oraciones para cada uno de los días del octavario; una guía para las celebraciones eucarísticas de la Semana de oración; o un material para reflexionar preparado especialmente para acercar la Semana de Oración a los niños y adolescentes.

Finalmente, los obispos han añadido que los textos oracionales y de meditación para esta Semana de Oración han sido preparados por la comunidad monástica de Bose. En cuanto al lema de este año, han indicado que interpela el pasaje evangélico del diálogo entre Jesús y Marta acerca de la resurrección: ‘¿Crees esto?’.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Karol G hace historia y rompe barreras con ‘Si Antes Te Hubiera Conocido’

La artista colombiana celebra un nuevo hito con su tema más bailable y ya suma diez videos en el exclusivo…

Quién es Larry Ellison y cómo llegó a ser el empresario más rico del mundo

La historia de un visionario que convirtió su empresa en un gigante global y dejó huella en la tecnología…
Candela Sierra, Premio Nacional del Cómic 2025 por su obra 'Lo sabes aunque no te lo he dicho'

Candela Sierra, Premio Nacional del Cómic 2025 por su obra ‘Lo sabes aunque no te lo he dicho’

El jurado destaca que "es una obra que da peso a la idea a través del recurso narrativo y gráfico"…

Selena Gómez sufre de artritis como consecuencia del lupus

La cantante y actriz, que sufre de lupus, compartió su nuevo diagnóstico en el pódcast 'Good Hang with Amy Poehler'…