Rusia y China vetan la resolución en la que EE UU pedía un alto el fuego en Gaza

22 de marzo de 2024
2 minutos de lectura
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas celebra una reunión en la sede de la ONU en Nueva York. | Fuente: Europa Press.

La propuesta ha sido rechazada debido a su vocabulario equívoco

Rusia y China han vetado este viernes la propuesta de resolución presentada por Estados Unidos ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sobre la guerra de Gaza. Argelia también se ha opuesto a la medida, mientras que Guyana se ha abstenido. Los otros once miembros del Consejo de Seguridad sí han expresado su respaldo a la resolución estadounidense.

Nueve votos favorables son suficientes para aprobar una resolución, pero los votos negativos de dos países con derecho a veto, en este caso Rusia y China, impidieron su aprobación. Esta es la cuarta vez que una resolución en este sentido es vetada por algún Estado miembro. En las tres ocasiones anteriores, fue Estados Unidos quien la vetó, argumentando que no se recogía el derecho de Israel a defenderse y que permitía, de hecho, el rearme y la reorganización de Hamás.

La resolución rechazada, que fue objeto de negociaciones durante un mes y requirió al menos seis borradores, fue rechazada debido a su vocabulario equívoco. Según palabras del embajador ruso, Vasili Nebenzia, antes del voto, la resolución no llamaba claramente a un alto el fuego, sino que simplemente consideraba «imperativo un alto el fuego inmediato y sostenido para proteger a los civiles de ambas partes».

Críticas a la resolución

Nebenzia criticó la resolución presentada por Estados Unidos como «una iniciativa hipócrita diseñada para desorientar a la comunidad internacional». Lamentó que las propuestas rusas para enmendar el texto hayan sido sistemáticamente rechazadas por Washington y consideró que el texto votado hoy «supone de hecho la luz verde para que Israel lleve a cabo una operación militar en Rafah».

Por su parte, el embajador de Argelia, Amar Bendjama, expresó que su rechazo no solo representaba a su país, sino «a todo el mundo árabe». Afirmó que el texto de la resolución de Estados Unidos «no transmite un mensaje claro de paz, sino que tácitamente permite que continúen cayendo las víctimas civiles y carece de salvaguardas para una futura escalada del conflicto».

El embajador chino, Zhang Jun, también criticó el texto votado, considerándolo «ambiguo» porque «no llama claramente a un alto el fuego» y porque «se desvía del consenso de los miembros del Consejo y queda lejos de las expectativas de la comunidad internacional». Además, destacó que contenía condiciones para ese alto el fuego.

Otra resolución en marcha

En este momento, se está negociando en paralelo en el Consejo de Seguridad otra resolución con un lenguaje más claro sobre el alto el fuego. Rusia y China han expresado su apoyo a esta otra resolución. Queda por ver cuál será la postura de Estados Unidos, que podría optar por vetarla.

Al mismo tiempo, Estados Unidos respalda otras negociaciones indirectas en Doha (Catar) entre Hamás e Israel, con el objetivo de lograr un canje de prisioneros entre ambas partes y una eventual tregua.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…