Los jueces gallegos piden a Europa que diga si es lícito denegar sistemáticamente a los hombres el complemento de maternidad

8 de agosto de 2022
2 minutos de lectura
Acceso a una de las salas del TSXG. /Confilegal.com

Los magistrados sostienen que el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) podría estar incurriendo en un procedimiento discriminatorio por razones de sexo

Las sospechas del Tribunal comenzaron en febrero pasado tras recibir el recurso de un padre de dos hijos, quien tiene reconocida por sentencia desde octubre de 2019 una prestación de incapacidad permanente absoluta. En noviembre de 2020 solicitó al INSS el complemento de maternidad, consistente en el incremento de un 5% de la prestación, el cual le fue denegado. Por ello, recurrió a la vía judicial. El Juzgado de lo Social número 2 de Vigo, en primera instancia, entendió que se produjo un incumplimiento estrictamente normativo, por lo que le concedió la prestación desde la fecha de su solicitud con una retroacción de tres meses, que es lo que establece la Ley General de la Seguridad Social para estos casos. El afectado, sin embargo, recurrió ante el TSXG esa decisión al entender que le deben conceder el complemento de maternidad desde la fecha en la que le otorgaron la prestación -octubre de 2019- debido a que ha sufrido, según su recurso, una discriminación por razón de sexo. 

Fue entonces cuando los magistrados del TSXG solicitaron al TJUE que indique si el criterio del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) de denegar siempre el complemento a los hombres y obligarlos a reclamar en vía judicial “supone un incumplimiento administrativo, que, en sí mismo, constituiría una discriminación por razón de sexo, en lugar de un incumplimiento normativo, tal y como defiende el INSS”. En función de esta respuesta, la Sala también solicitó que el TJUE dictamine si procede indemnizar a los afectados por los daños y perjuicios causados.

La petición a Europa se sostiene, también, porque esta Sala ha recibido desde enero hasta julio un total de 2.368 recursos por estas causas. «Salvo algunos, con ciertas particularidades especiales, la mayoría han sido denegaciones de esas peticiones del plus de maternidad presentadas por hombres», han matizado fuentes judiciales a FUENTES INFORMADAS.

Solo en julio los magistrados resolvieron un total de 941 sentencias. Más del doble de lo que es habitual. Cada uno de los 16 miembros que la componen ha finalizado 56 procedimientos de este tipo, mientras que cada uno de los tres magistrados que está en comisión de servicio ha concluido 15. En todas las resoluciones han estimado que los recurrentes, en el caso de ser pensionistas, tienen derecho a percibir el plus de maternidad desde que se les reconoció la prestación de jubilación o de incapacidad, siempre que sea posterior al 1 de enero de 2016, tal y como ha establecido el Tribunal Supremo. 

En la Sala de lo Social se iniciaron el año pasado un total de 6.758 procedimientos, lo que supuso un incremento interanual del 40%, el cual fue debido, principalmente, a los recursos interpuestos por el complemento de maternidad.

No olvides...

Alvise admite que cobró 100.000 euros en efectivo, pero niega que los usara para financiar su partido

Dice que gastó la mitad en cosas personales, incluidos viajes personales y profesionales…
Montero, tras auto del Supremo sobre pagos y donaciones de Ábalos: "Estamos muy tranquilos y todo está en orden"

Montero, tras el auto del Supremo sobre pagos y donaciones de Ábalos: «Estamos muy tranquilos y todo está en orden»

Sostiene que el PSOE es el partido que tiene una "mayor transparencia y claridad en sus cuentas públicas"…
Detenido el autor de varios robos en viviendas con sus propietarios dentro

Detenido el autor de varios robos en viviendas con sus propietarios dentro

Gracias a la operación de la Guardia Civil, las joyas y relojes sustraídos han sido devueltos a sus legítimos propietarios…

Una nueva dana amenaza el norte y este peninsular con tormentas intensas y granizo

Las lluvias comenzarán a desarrollarse durante la tarde del viernes, especialmente en la cordillera Cantábrica y el sistema Ibérico…