Tres hábitos antes de dormir que ayudan a evitar enfermedades

13 de noviembre de 2023
1 minuto de lectura
Sueño
Dormir menos de 5 horas podría aumentar el riesgo de padecer enfermedades. | Freepik

Un sueño efectivo asegura una máxima calidad de vida

Un buen descanso es esencial para lograr un estado de salud excelente, pero está infravalorado por la mayor parte de la población. Dormir bien asegura tener una gran calidad de vida, ya que tiene numerosos beneficios como: disminución del estrés, desarrollo de la capacidad intelectual y reducción de la posibilidad de contraer enfermedades. Afirma El Periódico.

Hay otros hábitos que también pueden asegurarte una mejora en la calidad de vida si son costumbre en tu día a día. Algunos de ellos son evitar las pantallas antes de dormir, ya que la luz hace que nuestro cuerpo se active y se interrumpan los ritmos circadianos.

No consumir alcohol ni cafeína. Es evidente que estas bebidas son muy perjudiciales para la salud, pero lo son todavía más si ingieren horas previas a ir a la cama, ya que alteraran el cuerpo y no permiten conciliar el sueño.

Por último, es vital que cuando se quiera dormir se cree un hábito de lo más óptimo para poder descansar al máximo. Para ello, se recomienda crear un entorno con luz tenue y con el mínimo ruido posible para que nuestra mente capte las señales de descanso.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Consumo amplía la alerta por la presencia de listeria en chopped a más productos cárnicos

En caso de haber ingerido alguno de los alimentos afectados y presentar síntomas como fiebre, diarrea o vómitos se debe…

¿Por qué las mujeres suelen vivir más que los hombres?

Durante décadas, los hombres fumaron más, bebieron más y acudieron menos al médico…

Mujeres menores de 50 años tienen más riesgo de tener cáncer por comer alimentos ultraprocesados

“Los hallazgos aportan un contexto importante” a la pregunta más amplia sobre el aumento del cáncer colorrectal en jóvenes…

Solo tres de cada diez pacientes con cáncer de pulmón sobreviven a los cinco años

De los 32.610 pacientes con cáncer de pulmón no microcítico incluidos en el RTT, el 72,2% son hombres y el…