Los expertos desaconsejan el uso de la ‘Aspirina’ y otros productos farmacéuticos durante la lactancia

8 de abril de 2025
1 minuto de lectura
Lactancia materna. | EP

El ácido acetilsalicílico también se excreta a través de la leche materna, y puede provocar efectos adversos en los bebés y en menores de edad

El Consejo General de Colegios Farmacéuticos (CGCF) ha desaconsejado a las mujeres el uso de la Aspirina, de los descongestivos nasales y de algunos corticoides durante el periodo de lactancia, pues se pueden excretar en la leche materna y llegar a suponer un riesgo para el recién nacido.

Entre la lista de corticoides que requieren de precaución y ser administrados «únicamente cuando se considere imprescindible» se encuentran la betametasona, la dexametasona o la prednisona, que siempre necesitan receta, y que dependiendo de la dosis puede interferir en la producción endógena de glucorticoides.

El ácido acetilsalicílico también se excreta a través de la leche materna, y puede provocar efectos adversos en los bebés y en menores de edad, razón por la que los farmacéuticos recuerdan que no se debe administrar en menores de 16 años.

Del mismo modo, descongestivos nasales como la oximetazolina o la tramazolina están desaconsejados porque «no se puede descartar» la existencia de riesgos para el bebé, unos consejos que han dado con motivo del Día Mundial de la Salud, que se celebra este lunes.

Los anticonvulsivantes como el ácido valproico tampoco están recomendados para este periodo, y se debe interrumpir la lactancia o evitar el tratamiento, realizando una valoración tanto de los beneficios de la lactancia para el niño como los del tratamiento para la mujer.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La ciencia revela cuántas horas de sueño se necesitan para tener una vida saludable

Mientras descansamos, el cuerpo se ocupa de eliminar toxinas del cerebro, regenerar tejidos y fortalecer el sistema inmunológico…

Más del 70% de los españoles ha intentado perder peso al menos una vez

Un nuevo estudio revela que la mayoría ha recurrido a dietas milagro como el ayuno intermitente, con una media de…

Nueva norma en comedores escolares: platos precocinados solo una vez al mes

Croquetas, pizzas y otros platos ultraprocesados desaparecerán casi por completo de los comedores, según la nueva normativa de Consumo que…

Investigadores españoles crean un sistema de IA que detecta enfermedades cardíacas en tiempo real

El nuevo avance, desarrollado por la UPM y el CNIC, analiza ecocardiogramas automáticamente y ayudará a cardiólogos a diagnosticar con…