Los farmacéuticos defienden su papel “fundamental” en la elaboración de la ley que regulará el uso del cannabis medicinal

15 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Farmaceúticos Rea Decreto cannabis medicinal
Archivo - Cannabis medicinal | Fuente: ISTOCK

Los profesionales del sector recuerdan que los principios activos requieren de evidencia clínica para ser utilizados como medicamento

El Consejo General de Colegios Farmacéuticos (CGCOF) ha defendido que el papel de los farmacéuticos españoles debe ser «fundamental» a la hora de establecer un marco legal que regule la elaboración y consumo de derivados del cannabis.

Desde el Ministerio de Sanidad y la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) han confirmado que esa es su intención, según trasladaron al CGCOF en una reunión mantenida este martes.

«Trabajaremos en esta línea para asegurar que, en cualquier solución que se adopte, siempre esté un farmacéutico garante en todo el proceso. Queremos colaborar activamente en la farmacovigilancia y la educación sanitaria para el uso seguro», ha asegurado el CGCOF en un comunicado.

El Ministerio de Sanidad ha anunciado este miércoles que ya ha iniciado los trámites para desarrollar el Real Decreto con el que prevé aprobar la regulación del cannabis para su uso medicinal en España, después de haber comenzado las conversaciones con los colectivos implicados y tras obtener valoraciones previas al borrador presentado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).

Tal y como han recordado los farmacéuticos, «la utilización de principios activos en su condición de medicamentos requiere de evidencia clínica. Los ensayos clínicos demuestran la calidad, eficacia y seguridad. Sin ellos no existe hay autorización para la puesta en el mercado ni indicaciones concretas para su consumo. Debe tener una composición conocida, forma farmacéutica adecuada, demostración de actividad y posología adecuada para cada patología».

Según el Ministerio, la regulación del uso medicinal del cannabis es una medida «rigurosa y basada en la mejor evidencia científica disponible». Además, asegura que harán evaluaciones de forma periódica para comprobar su eficacia y dotarán a la norma de la flexibilidad suficiente para poder ampliarla.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Detenida una mujer por matar a dos cachorros de perro tras arrastrarlos ocho kilómetros atados a su coche

Los animales, de apenas cuatro meses, fueron hallados sin vida con graves heridas y abrasiones; la mujer intentaba enterrarlos al…

Los Diputados debaten este jueves el reparto de menores migrantes no acompañados

Si no se llega a un acuerdo, el Ejecutivo advierte de que utilizará los últimos datos conocidos para calcular el…

Feijóo critica el plan del Gobierno frente a los aranceles: «No es una solución, es un parche»

Para el líder del PP, lo que realmente le preocupa al Ejecutivo es mantener su propia "precaria situación"…
Ayuso y su pareja | Fuente: Europa Press

Díaz Ayuso omitió al declarar sus bienes que tanto ella como su pareja son Personas Expuestas Políticamente

La ley de blanqueo de capitales de 2010 obliga a los presidentes de Comunidades Autónomas a “adoptar medidas y realizar…