¿Cuáles son las zonas más seguras de España?

16 de agosto de 2025
2 minutos de lectura
Recomendaciones de Securitas Direct / SECURITAS DIRECT - Archivo

Las vías aisladas como carreteras, polígonos industriales y fincas, siguen siendo espacios muy vulnerables

España es uno de los países más seguros de Europa. El 75% de sus ciudadanos así lo considera. Sin embargo, la percepción de inseguridad ha crecido.

Según el último informe del Observatorio de la Seguridad de Securitas Direct, el 56,3% de los españoles cree que el país es menos seguro hoy que en 2023. Esta preocupación aumenta en verano, cuando se pasa más tiempo fuera de casa durante las vacaciones, así lo recoge 20minutos.

Comunidades autónomas más seguras

Galicia, Asturias, Canarias, Navarra y la Comunidad de Madrid presentan las tasas más bajas de criminalidad y un menor volumen de intrusiones por habitante. Galicia destaca por mantenerse, por tercer año consecutivo, en el top 3 de regiones más seguras, seguida por Asturias y Canarias. Además, en comunidades como Canarias, Cantabria, Aragón, Cataluña y Andalucía ha descendido el número de intrusiones respecto al año anterior.

Provincias con mayor seguridad residencial

Teruel, Ciudad Real y Cáceres encabezan el ranking de seguridad en viviendas, seguidas de Pontevedra y Las Palmas. Ciudad Real accede por primera vez al podio en los últimos cinco años. Teruel y Cáceres repiten su posición como en ediciones anteriores. Las provincias donde más han disminuido las intrusiones son Álava, Teruel, Las Palmas, Cádiz y Pontevedra.

Zonas y horarios de mayor riesgo

Las zonas urbanas, como plazas y avenidas, han mejorado en seguridad gracias a nuevas tecnologías. Sin embargo, las vías aisladas como carreteras, polígonos industriales y fincas, siguen siendo más vulnerables.

Los hogares son más susceptibles a sufrir intrusiones entre las 18:00 y las 23:00, con un pico los viernes entre las 20:00 y las 21:00. En los negocios, los momentos de mayor riesgo se concentran entre las 00:00 y las 04:00, especialmente los miércoles. Además, durante los días festivos, la probabilidad de sufrir una intrusión aumenta un 25%.

Asimismo, el verano es la época más crítica del año. Se intensifican los desplazamientos, aumentan las actividades al aire libre y muchas personas se ausentan de sus domicilios durante períodos prolongados.

Consejos para un verano seguro

El informe Seguridad en hogares y negocios de Securitas Direct resalta la importancia de tres pilares para la prevención: tecnología, concienciación ciudadana y anticipación. El 94,7% de los encuestados muestra preocupación por la protección de su vivienda o negocio. Además, el 54,5% percibe el verano como la estación más insegura, un porcentaje que ha crecido un 95,6%.

Algunos consejos prácticos pueden ser la instalación de sistemas de alarma conectados 24/7 a una Central Receptora de Alarmas (CRA). Deben contar con cámaras, acceso remoto, notificaciones en tiempo real y aplicación móvil para gestión desde cualquier lugar. Verifica que los dispositivos estén actualizados y operativos antes de salir.

También el simular presencia en casa sirve. No bajes todas las persianas y pide a alguien de confianza que recoja el correo y vigile el domicilio. Evita dejar objetos de valor a la vista, tanto dentro de casa como en el coche.

Y cuida lo que publicas en redes sociales, no anuncies tus vacaciones en tiempo real. Espera a tu regreso para compartir fotos o información del viaje.

La seguridad comienza con la prevención. Adoptar medidas tecnológicas, mantener el sentido común y ser discretos puede marcar la diferencia durante las vacaciones.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Marlaska: «Las ayudas para las zonas quemadas van a ser inmediatas»

El ministro afirma que el Gobierno está proporcionando a las direcciones generales de emergencias "todo" lo que solicitan "desde el…

El precio de los carburantes se deshincha en pleno puente del 15 de agosto

Llenar el depósito de gasolina es hasta casi seis euros más barato que en 2024, y casi dos euros para…

La Seguridad Social pierde 4.667 afiliados extranjeros en julio

La Seguridad Social perdió en julio una media de 4.667 afiliados extranjeros. Supone un descenso del 0,15% respecto a junio…

Más de 600 migrantes han llegado desde el lunes de forma irregular a España, la mayoría de ellos a Baleares

Sánchez se reunirá con el presidente canario, Fernando Clavijo, para abordar la situación migratoria y buscar soluciones conjuntas…