Los explosivos ‘buscapersonas’, la nueva arma mortal utilizada en los conflictos de Oriente Próximo

19 de septiembre de 2024
1 minuto de lectura
Los explosivos 'buscapersonas'. | EP

El ataque supone una brecha de seguridad sin precedentes en las filas de Hezbolá

Líbano es escenario de un incidente vinculado a miles de buscapersonas (o beepers) dirigidos contra Hezbolá, el grupo militante respaldado por Irán, según informa el Diario De Cuyo.

Las explosiones, que dejaron al menos nueve muertos y casi 3.000 heridos, se originaron con estos dispositivos tras una sofisticada operación atribuida al Mossad, la agencia de espionaje israelí.

Los localizadores explotaron el pasado martes, causando un caos en todo el país y dejando un misterioso rastro que conecta fábricas de Taiwán y Hungría con el ataque.

La investigación señala que los buscapersonas involucrados fueron importados por Hezbolá meses antes de las detonaciones, como parte de una operación de compra de dispositivos de comunicación. Sin embargo, lo que inicialmente parecían simples buscadores resultaron ser letales artefactos explosivos.

La guerra cibernética

Fuentes libanesas indican que el ataque supone una brecha de seguridad sin precedentes en las filas de Hezbolá. La organización había adquirido 5.000 buscapersonas a la empresa taiwanesa Gold Apollo.

Aunque, según declaraciones de su fundador, Hsu Ching-Kuang, los dispositivos implicados en la explosión no fueron fabricados por ellos, sino por una compañía europea llamada BAC, radicada en Budapest.

«El producto no era nuestro, solo llevaba nuestra marca», aclaró Hsu, desvinculando a Gold Apollo de la manufactura de los dispositivos.

Hezbolá, que ha estado en confrontación con Israel desde el estallido del conflicto en Gaza, ha prometido tomar represalias. Aunque la guerra en Gaza ha concentrado los esfuerzos israelíes desde el ataque del 7 de octubre, los enfrentamientos a lo largo de la frontera con Líbano han intensificado el miedo a un conflicto de mayor escala en Oriente Próximo.

Repercusiones regionales

El impacto de las explosiones alcanza a figuras de alto rango, incluyendo a varios combatientes de Hezbolá y al enviado iraní en Beirut, lo que aumenta la presión sobre el grupo para responder. Mohanad Hage Ali, del Carnegie Middle East Center, aseguró que «Hezbolá quiere evitar una guerra total, pero dada la magnitud de este ataque, será difícil no escalar las hostilidades».

Israel, por su parte, ha declinado hacer comentarios sobre el incidente. Sin embargo, la posibilidad de que Estados Unidos e Irán se vean arrastrados a un conflicto más amplio preocupa a la comunidad internacional, que observa con cautela cómo se desarrollan los acontecimientos.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…