Los españoles tienen una esperanza de vida de 84 años, la mayor de Europa

4 de mayo de 2024
1 minuto de lectura
Españoles
Cuatro personas disfrutando de una terraza. | EP

Hay factores como la dieta, el tipo de problemas sociales, la ausencia de conflictos bélicos o la calidad de la asistencia en el sistema sanitario que influyen en el envejecimiento saludable

Los españoles son los ciudadanos de la Unión Europea con mayor esperanza de vida (84 años), por encima de Italia, 83,8 años, y Malta, 83,6 años, según la información provisional sobre esperanza de vida en 2023 publicada este viernes por Eurostat.

Los datos se sitúan en todo el conjunto de la Unión en 81,5 años, esto es 0,9 años más que en 2022. En todo caso, 15 estados miembros superan la media de esperanza de vida, que lastran países como Bulgaria, 75,8 años, Letonia, 75,9 años o Rumanía, 76,6 años.

Asimismo, la esperanza de vida ha crecido en 18 países del bloque, un 0,2 años de media en total de la UE, desde 2019, año previo a la pandemia de coronavirus. Rumanía y Lituania lideran el aumento de esperanza de vida con 1 año y 0,8 años respectivamente.

En sentido contrario, Austria y Finlandia retrocedieron 0,4 años, con Estonia y Países Bajos vieron decrecer la esperanza de vida en 0,2 años, en el marco de los seis países del bloque que han dado pasos atrás en la esperanza de vida.

Factores que influyen en la esperanza de vida tan elevada de los españoles

Por otra parte, un estudio de la Universidad de Washington, recogido por la revista digital ConSalud.es, asegura que España se convertirá en el país con mayor esperanza de vida del mundo en 2040.

Asimismo, el profesor de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH), Manuel Franco, reconoce, ante el medio ya mencionado, que entran en juego muchos factores a la hora de determinar qué influye a que España tenga una esperanza de vida tan elevada.

Por ejemplo, «se le denomina la paradoja del sur europeo, no tenemos muy claro porque Francia, España e Italia tienen la mayor esperanza de vida de la UE. Hay factores como la dieta, el tipo de problemas sociales, la ausencia de conflictos bélicos o la calidad de la asistencia en el sistema sanitario que influyen en el envejecimiento saludable», explica Franco.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Asesinan a tiros a la cantante de 22 años, De la Rosa, en una ‘emboscada’

Un familiar explicó al medio que la artista fue 'la única alcanzada por los disparos', mientras que sus acompañantes habrían…

Tamara Falcó estalla en su cumpleaños: «Un poco rencorosa tú, ¿no?»

La tensión se disolvió rápidamente en risas, mostrando la complicidad y el buen humor que suele caracterizarla, incluso en estos…

Jackie Chan: energía, equilibrio y una filosofía de vida que trasciende la acción

Para el actor, la clave es “mantenerse joven de corazón”, una idea que explica la serenidad y autenticidad que transmite…

Bajan del avión a ‘El Puma’: «Me sentí humillado»

Rodríguez explicó que tuvo que regresar a un hotel para esperar el siguiente vuelo y aseguró que espera una disculpa…