Los escondites del torreón

26 de mayo de 2025
1 minuto de lectura
Los escondites del torreón
Torreón de Benalauría, en la Serranía de Ronda. /FI

De noche se volvía entonces intransitablemente oscuro, sin que nadie pusiese remedio ya que era lugar propicio para los devaneos

Si Don Quijote hubiese pasado por Veraluz no habría encontrado castillo para velar sus armas porque, aunque es fortaleza a modo de castillo, lo que más se distingue en Veraluz en un inmenso torreón cuadrado que, además de espantar a los invasores de cualquier tiempo, ha servido para salón de actos, escuela, guardamuebles y trastos inservibles, detrás de los cuales, se han visto más de una vez besos y aprietos sostenidos. Aunque no la propiedad, los duques sí cedieron al pueblo su uso y su disfrute.

A pesar de que el torreón dista cincuenta metros de la iglesia y de la plaza, de noche se volvía entonces intransitablemente oscuro, sin que nadie pusiese remedio ya que era lugar propicio para los devaneos y encuentros convenidos. Lo importante en esos momentos no se detenía en “la fatiga de si nos ven”, sino en el estreno de lo desconocido. Algunas veces coincidían detrás del torreón quienes no deseaban encontrarse pero, tácitamente, se guardaban unos a otros el secreto.

Pilar, destartalada y grande, cuidaba con su hijo la fortaleza viviendo en los bajos de la piedra. De haber pasado por allí Don Quijote, la hubiese convertido en Dulcinea.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Delirios verticales

Gerardo Diego consideró el ciprés de Silos como el mejor ejemplo de delirios verticales. Sin embargo, en Veraluz está muy…

Música de cámara

Como la música para Veraluz nació ya desafinada, saltó una jueza que sabía solfeo y puso a los de arriba…
Las niñas del telegrafista

Las niñas del telegrafista

Cuando al jubilarse le quitaron a su padre el don, se fueron a vivir a las afueras, adonde no llegaban…

Afilados y rubios los cipreses

Nunca tuvo Jacinto buenas relaciones con la Iglesia ni con la mayoría de sus conciudadanos a los que trataba con…