Sánchez se muestra preocupado ante los ensayos balísticos de Corea del Norte

17 de noviembre de 2022
1 minuto de lectura
pedro sanchez
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. | Fuente: Ministry of the Presidency. Government of Spain (Attribution or Attribution), via Wikimedia Commons

El presidente muestra su preocupación ante «el número inédito de ensayos balísticos en lo que va de año»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mostrado su preocupación por el desarrollo del programa nuclear y los continuados ensayos balísticos por parte de Corea del Norte, el último este mismo jueves, desde Seúl, donde se encuentra de visita oficial.

«Nos inquieta el desarrollo del programa nuclear de Corea del Norte y su preocupante escalada armamentística», ha reconocido Sánchez durante la clausura de la Tribuna España-Corea en la capital surcoreana.

«El número inédito de ensayos balísticos en lo que va de año, en clara violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU advierte de la vigencia de la amenaza norcoreana», ha añadido, horas después de que Pyongyang haya llevado a cabo un nuevo lanzamiento de un misil balístico hacia el mar de Japón.

En este sentido, el presidente ha querido dejar claro a Corea del Sur, uno de los países más amenazados por las actividades norcoreanas, que el Gobierno español es «muy consciente de ello pese a la preeminencia que la actualidad informativa dedica a otros teatros de conflictos como es el caso de Ucrania».

Sánchez ha hecho hincapié en que en «tiempos de una extraordinaria incertidumbre como los que vivimos en estos momentos», lo que se necesita «son socios fiables, con los que compartimos valores, para continuar construyendo y defendiendo un orden internacional basado en normas» y el multilateralismo.

«Uno de nuestros principales aliados en Asia oriental»

Corea del Sur, ha sostenido el presidente, es uno de estos países y por tanto «uno de nuestros principales aliados en Asia oriental». En este sentido, ha asegurado su deseo de que la región del Indo-Pacífico «se consolide como una de las regiones de actuación preferente de España en el exterior por su enorme dinamismo económico, por su capacidad de innovación, por su peso demográfico y su cada vez mayor relevancia política».

En este sentido, ha defendido que las relaciones bilaterales «se encuentran en su mejor momento», como lo demuestra la sucesión de intercambios que se han producido en los últimos años, con la visita del Rey en 2019 con motivo del 70 aniversario de las relaciones en 2020 y la del entonces presidente surcoreano, Moon Jae In, a España en 2021, la primera fuera de su país tras la pandemia y en la que se elevó la relación a «socios estratégicos».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La borrasca Claudia amenaza a Canarias con lluvias torrenciales y rachas de viento de más de 80 km/h

Las autoridades recomiendan evitar actividades en el mar y extremar la precaución en zonas del litoral debido al riesgo de…

La Guardia Civil finaliza la operación ‘Crepúsculo’ con 50 delitos esclarecidos

Gracias al análisis de la información recopilada, los investigadores lograron relacionar y esclarecer alrededor de 50 robos cometidos entre finales…

Desde octubre, las precipitaciones registran un 41% menos de lo habitual

Entre el 29 de octubre y el 4 de noviembre, las precipitaciones afectaron a la mayor parte de la Península,…

Una concentración exige cárcel para Mazón y dimisión del Consell por la gestión de la dana

El acto incluyó un homenaje solemne. Una comitiva depositó una flor por cada una de las 231 víctimas que las…