Los destinos nacionales son el blanco del viajero español por excelencia, que se mueve en pareja y gasta una media de 750 euros

17 de mayo de 2024
2 minutos de lectura
Viajeros I Fuente: EP

Los lugares más elegidos en viajes internacionales son Estados Unidos, República Dominicana, Riviera Maya, capitales europeas, Islas Mediterráneas y Egipto

El viajero digital español se desplaza mayoritariamente en pareja y tiene muy en cuenta las ofertas y los destinos que se proponen en la web, con un presupuesto que alcanza en promedio los 750 euros, según datos de centraldevacaciones.com, con motivo del Día Mundial de Internet, que se celebra mañana.

En su mayor parte, el 60% de los usuarios viaja a destinos nacionales, seguido de circuitos internacionales y cruceros, y su alojamiento preferido es el hotel. Además, contrata un mínimo de 5 días, especialmente vuelo más hotel.

Asimismo, los países predilectos de los viajes internacionales son Estados Unidos, República Dominicana, Riviera Maya (México), capitales europeas, Islas Mediterráneas y Egipto.

Según el consejero delegado de centraldevacaciones.com, Christian Lucas, aunque lo más reservado es la fórmula vuelo más hotel, cada vez son más los que añaden actividades y experiencias a su viajes, como son entradas a parques temáticos, visitas guiadas y propuestas enogastronómicas».

Asimismo, en un primer momento, los clientes digitales nacionales inician el proceso de compra de sus viajes a través de una OTA a partir de dos factores clave, las acciones promocionales y la reputación de las marcas en la Red, que se construye en base a las garantías de seguridad que ofrece, los sellos de confianza y, particularmente, las opiniones y críticas de los usuarios.

¿Cómo es el proceso de compra?

Respecto a los dispositivos de que se emplean para la compra, un 60% de los viajeros digitales sigue prefiriendo el ordenador (de sobremesa o portátil, indistintamente) para ejecutar su proceso de reserva, seguido de la tableta y el móvil, que es un medio que ha subido mucho en los últimos tiempos, a medida que ha evolucionado su tecnología.

Además, los días elegidos para la contratación de los viajes son los domingos y los lunes (4 de cada 10 usuarios), por lo general entre las 21.00 y las 23.00 horas, con un tiempo de dedicación para la reserva que se cifra en torno a los 6 minutos para un paquete vacacional.

Con anterioridad a la contratación definitiva, no obstante, los viajeros digitales efectúan diversas consultas a la web, un mínimo de 4-5 para servicios individuales y hasta 10-12 para viajes más complejos y costoso. En promedio, los usuarios de agencias digitales realizan en torno a 10 clics.

Por último, a propósito de cuándo contratan sus viajes, un amplio porcentaje de clientes digitales de agencias (más del 50 por ciento) lo hace con una notable anticipación, con un número estimado de días que puede cifrarse entre los 30 y los 45 días.

A este tiempo hay que sumar el que los viajeros dedican a la inspiración y planificación del viaje, que oscila entre los 5 y los 15 días, si se trata de un viaje combinado. Los canales sociales cada vez tienen más importancia en esta etapa, en particular cuando el cliente no tiene claro su destino o dispone de un presupuesto limitado.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Beren Saat regresa a la pantalla con ‘Gizli Dolap’, una película que desafía tabúes sociales

El elenco de la película también cuenta con la participación de Furkan Andiç, conocido por su trabajo en Dulce venganza…

Roca Rey se siente «contento» por abrir las puertas a Serra para ‘Tardes de Soledad’

El torero ensalza la "verdad" que muestra la producción que se alzó con la Concha de Oro en el Festival…

Le Pen arremete contra la sentencia que le impedirá presentarse como candidata a la presidencia francesa

La líder de la ultraderecha francesa anuncia un recurso contra la sentencia que la aparta de las presidenciales de 2027…

ChatGPT da vida a tus ideas: así funciona su nueva herramienta de imágenes

No se permitirá la generación de fotografías que infrinjan las políticas políticas de la empresa…