Los dos accesos al municipio de Torre Pacheco estaban custodiados por controles de Policía Local y Guardia Civil para impedir el acceso de ultras en respuesta a la convocatoria de ‘cacería’ antiinmigrantes convocada a través de las redes sociales por grupos de ultraderecha movilizados a través de las redes sociales.
El dispositivo policial y el fuerte despliegue con alrededor de 130 agentes antidistubios en las calles de Torre Pacheco hicieron que la convocatoria fracasara, aunque no evitó que decenas de jóvenes protagonizaran momentos de tensión y se enfrentasen a los agentes y sobre todo a los medios de comunicación. Se trataba de exaltados, muchos con simbología neonazi y franquista, que ya estaban en Torre Pacheco a los que se unieron algunos vecinos.
Los periodistas se convirtieron en el blanco preferido de los ultras, que increparon y acosaron a los reporteros desplazados hasta el lugar y trataron de boicotear las emisiones en directo. Los agentes de la Guardia Civil tuvieron que proteger a los periodistas para evitar que fueran agredidos por un grupo de exaltados que critaba la «manipulación» de los medios y coreaba gritos contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
En el pueblo la tensión era palpable. Comercios y bares cerrados desde primeras horas de la tarde, algunos cerrados todo el día y en el barrio de San Antonio, donde viven la mayoría de los casi 12.000 migrantes localizados en Torre Pacheco, las casas permanecían cerradas y las calles solitarias, a diferencia de la normalidad que se respiraba en el pueblo hasta la brutal agresión por parte de tres magrebíes a un anciano para divertirse, incidente que ha generado la violencia que se vive desde hace cinco días.
Los tres autores de la agresión, de entre 20 y 21 años, que no son vecinos de la localidad, han sido detenidos; el último el autor material de la paliza, localizado en Rentería cuando trataba de huir a Francia.
Los imanes de Torre Pacheco insistieron en pedir calma a los mabrebíes y a los vecinos del pueblo para acabar con los enfrentamientos y recuperar la normalidad y la convivencia. Los imanes piden que el peso de la ley caiga sobre los responsables de la agresión a Domingo, de 68 años.
Pasadas las 11 de la noche los participantes de la manifestación fallida comenzan a dispersarse y abandonaron la plaza del Ayuntamiento, aunque algunos se resistían y se concentraron en una calle lateral próxima.
Mientras, la clase política española mantiene su particular enfrentamiento. Las mismas organizaciones políticas que claman por lo que sucede en Torre Pacheco, y lo que pueda suceder, son las mismas en las que se cruzan acusaciones y reproches sobre culpables y responsables de la situación. Para el ministro Marlaska y partidos de la izquierda son los discursos de Vox. Para el PP «los que quieren apagar un incendio con más gasolina». Para Vox lo que sucede es «responsabilidad exclusiva» de las políticas de «inmigración masiva» del Partido Popular y del PSOE.
Torre-Pacheco está viviendo una auténtica pesadilla. En los últimos días, el municipio murciano se ha convertido en escenario de persecuciones, peleas callejeras, vandalismo callejero, contenedores ardiendo, negocios destrozados y tensión y miedo entre vecinos y migrantes por la violencia desatada que han alimentado las redes sociales.
La convocatoria de ‘cacería’ se ha hecho para tres días. El primero ha fracasado.