Los cinco beneficios poco conocidos del laurel para la salud y el bienestar

18 de septiembre de 2025
1 minuto de lectura
Hojas de laurel. | Fuente: Canva

Una de sus aplicaciones menos conocidas es su capacidad para favorecer el descanso

El laurel (Laurus nobilis), una planta perenne originaria del Mediterráneo, es ampliamente utilizado en la cocina española, pero sus usos van mucho más allá de lo gastronómico. Considerado desde la antigüedad como una planta virtuosa, posee múltiples propiedades medicinales que lo convierten en un aliado natural para distintos problemas de salud. Tanto sus hojas como su aceite esencial han sido empleados tradicionalmente en tratamientos diversos, desde molestias digestivas hasta dolencias inflamatorias.

Una de sus aplicaciones menos conocidas es su capacidad para favorecer el descanso. Colocar hojas de laurel bajo la almohada durante el día y retirarlas antes de dormir puede mejorar la calidad del sueño. Esto se debe a que ayuda a reducir la congestión, aliviar la fatiga y despejar la respiración, factores que influyen directamente en un descanso más reparador.

El laurel también contribuye a regular la temperatura corporal. Los vahos con aceite de laurel son recomendados en casos de resfriados, ya que ayudan a descongestionar y estimular la sudoración cuando hay fiebre. Además, las compresas con aceite de laurel aplicadas en el pecho ofrecen un alivio adicional frente a las molestias respiratorias.

Otro de sus beneficios está relacionado con la inflamación. Gracias a un compuesto llamado eugenol, presente en sus hojas, el laurel actúa como un antiinflamatorio natural. Este efecto lo hace especialmente útil para reducir síntomas de enfermedades como la artritis y otras dolencias que cursan con inflamación crónica.

Finalmente, el laurel también se ha vinculado a la regulación del flujo menstrual y a diversos usos en cosmética. Su contenido en vitamina A ayuda a combatir la caspa, la sequedad y el picor del cuero cabelludo, además de servir como remedio contra los piojos. Asimismo, sus ácidos grasos y vitaminas lo convierten en un aliado para prevenir la caída del cabello y retrasar el envejecimiento prematuro de la piel, ampliando así su valor más allá de la cocina.

No olvides...

Hábitos poco comunes que solo tienen las personas más inteligentes

Comportamientos cotidianos que podrían indicar una capacidad mental excepcional…

Un estudio pionero de la UGR abre una nueva vía terapéutica para enfermedades metabólicas pediátricas

Los resultados ofrecen esperanza a pacientes sin opciones terapéuticas y presentan un claro potencial de transferencia clínica…

Una vacuna desarrollada en España abre una nueva vía en la prevención del asma

Se trata de MV130, un preparado bacteriano polivalente de administración sublingual creado por la empresa Inmunotek…

Alerta sobre el cáncer de pulmón de célula pequeña: suele detectarse demasiado tarde

Especialistas destacan la necesidad de reconocer a tiempo esta forma agresiva de cáncer de pulmón…