Los ataques a la libertad religiosa en España alcanzaron los 208 casos el pasado año

21 de noviembre de 2023
2 minutos de lectura
Pintadas en la Iglesia de Santa María Magdalena (Andalucía) | EP.

Por comunidades autónomas, Andalucía y Madrid son las más afectadas por este tipo de agresiones

Los ataques a la libertad religiosa en España se incrementaron un 6,67% en 2022 con respecto al año 2021, pasando de un total de 195 a 208 casos, según el Informe anual del Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia (OLRC).

«Este año, se confirma y acentúa la tendencia alcista que hemos observado en los últimos años. Recordamos que el año 2020 fue excepcional debido a la inclusión de casos relacionados con la Covid-19«, explica la presidenta del Observatorio para la Libertad Religiosa en España, María García. En concreto, precisa que en el periodo 2019-2022 el incremento de ataques a la libertad religiosa ha sido de un 18,86%.

Por confesiones religiosas, del total de 208 casos reflejados en el informe del año 2022, 175 ataques se cometieron contra los cristianos y, en concreto, los católicos son los cristianos más atacados, con 155 casos. Así, el documento señala que 3 de cada 4 ataques a la libertad religiosa en España fueron contra católicos.

Mientras, de los datos se desprende que los ataques contra las demás confesiones religiosas se han reducido. El informe recoge tres casos registrados contra creyentes de confesión musulmana y otros tres contra judíos, frente a los 12 y 7 casos registrados en el año 2021, respectivamente.

Por tipología, el informe recoge un total de cuatro casos de violencia física y dirigida solo contra católicos, frente a los dos de este tipo que se registraron en 2021, uno contra la confesión católica y otro contra la confesión musulmana. Los autores del informe consideran que «solo un caso ya sería demasiado» por lo que advierten de que «cuatro es una cifra muy preocupante.

Además, se han contabilizado un total de 35 ataques a lugares de culto y símbolos religiosos: 31 contra católicos, tres contra cristianos y un ataque contra judíos; frente a los 25 casos del año anterior, lo que supone un aumento del 40%.

Asimismo, recoge 25 vejaciones a creyentes: 20 contra católicos, tres contra cristianos, uno contra musulmanes y uno contra judíos; frente a los 22 casos de 2021; 53 casos de escarnio a la religión: 44 casos contra católicos, 8 contra cristianos de otra confesión y uno contra judíos; y 91 casos de laicismo beligerante: 56 contra católicos, 6 contra otros cristianos, dos contra musulmanes y 27 clasificados contra todas las confesiones.

Andalucía y Madrid, las comunidades autónomas más afectadas

Por comunidades autónomas, Andalucía y Madrid, con 23 y 20 casos, respectivamente, son las que más casos de ataques a la libertad religiosa registraron en 2022; seguidas del País Vasco y Comunidad Valenciana, con 15 casos cada una; y Cataluña, con 14 casos. Los autores del estudio señalan que las comunidades que más casos han registrado en el año 2022 son las mismas que en el año 2021.

Además, el Observatorio para la Libertad Religiosa en España ha recopilado los ataques provenientes de partidos políticos y precisa que «los partidos gobernantes en España son los responsables de la mayoría de los casos». Según los datos, lidera la lista Podemos, con 37 casos, seguido del PSOE, con 36, e Izquierda Unida, con 20.

«Es necesario volver a insistir en la responsabilidad que los representantes políticos tienen al emitir sus discursos y en la incidencia y los efectos que tienen estos mensajes y discursos sobre las acciones de la ciudadanía. El grado de radicalización del discurso tiene un efecto negativo que lleva a una intensificación de los ataques a la libertad religiosa y de conciencia», ha alertado la presidenta del Observatorio para la Libertad Religiosa.

Ante estos datos, el Observatorio para la Libertad Religiosa pide a los partidos políticos que «respeten y garanticen el derecho fundamental a la libertad religiosa» y «no fomenten el odio antirreligioso y el laicismo beligerante»; que garanticen el cumplimiento efectivo de los tratados firmados por el Estado español con las diferentes confesiones religiosas; que «respeten y hagan respetar los símbolos religiosos y la libertad de manifestar las creencias religiosas en público» y que «mantengan en el Código Penal el delito de ofensa a los sentimientos religiosos».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Santander confirma que no venderá su sede de Reino Unido

El banco obtuvo un beneficio récord por tercer año consecutivo de 12.574 millones de euros…
La ‘Bestia del Este’ trae frío polar desde el viernes con nieve y lluvia

Prepárese para la ‘Bestia del Este’, una ola de frío polar desde el viernes con nieve, lluvia y heladas

Las temperaturas bajarán una media de diez grados y aunque puede nevar y llover en diferentes puntos del país, la…

El 72% de españolas recibe comentarios sobre su físico en redes

La investigación pretende conocer qué contenidos digitales se consumen, por qué canales y qué mensajes transmiten respecto a las mujeres…

Hasta tres horas de espera en las urgencias de los hospitales públicos

Las mayores esperas sanitarias se dan en Cataluña, País Vasco y Madrid…