Cádiz pone fin a las celebraciones de los 100 años de Lola Flores con la apertura de su museo en Jerez

21 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Interior del Centro Cultural Lola Flores en Jerez de la Frontera IFuente: Europa Press

El Ayuntamiento ha organizado una jornada en el día de su cumpleaños en el que se podrá contemplar un mural dedicado a la artista

La ciudad gaditana de Jerez de la Frontera, que vio nacer hace 100 años a la emblemática artista Lola Flores, pone punto final a las celebraciones en torno a su centenario este domingo 21 de enero de 2024, cuando ‘La Faraona’ cumpliría 101 años, con un flashmob en la plaza Belén y una jornada de puertas abiertas en el museo dedicado a su figura.

Para despedir lo que ha sido «el año de Lola», el Ayuntamiento ha organizado una jornada en el día de su cumpleaños en la que además de lo citado, se podrá contemplar un mural dedicado a la artista, obra del dibujante y tatuador jerezano Pol Tattoo, quien ha desarrollado su arte en una fachada de la calle Ramón de Cala en el barrio de San Miguel con un mural que simula un cuadro de ‘La Faraona’ que ya es otro punto de interés para la ciudad.

El 21 de enero de 1923 nacía en la calle Sol de Jerez Lola Flores y 100 años después, su ciudad natal inauguraba el Centro Cultural en un acto en el que participó su familia prácticamente al completo, con la presencia de sus hijas Lolita y Rosario. Un museo que hoy será gratuito como parte del convenio firmado con la familia Flores, que establece tres días de puertas abiertas, y que podrá visitarse de 10:00 horas a 20:00 horas.

Además, a las 12:00 horas también del domingo en el mismo espacio en que se ubica este museo, en Plaza Belén, se llevará a cabo un flashmob a cargo de la Escuela María José Franco.

Museo de Lola Flores

Cabe recordar que el museo a Lola Flores, ubicado en la antigua Nave del Aceite y junto al futuro Museo del Flamenco de Andalucía, contiene piezas de valor sentimental como el vestido que llevó la artista cuando en su boda con Antonio González ‘el Pescaílla’, sus joyas, sus batas de cola, así como escritos y dibujos realizados por ella. Además, su nieta Elena Furiase es quien pone la voz a las audioguías que se reparten para hacer la visita durante el resto de días de apertura.

Las entradas se pueden adquirir en el portal Tickentradas.com por un coste general de diez euros, con precios reducidos de seis euros para mayores de 65 años y jóvenes de entre 15 a 30 años, y de cinco euros para menores de entre 5 a 14 años, siendo gratis para los menores de cinco años.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

SAG Awards, antesala de los Oscar, premia a 'Conclave' y 'Shogun'

La antesala de los Oscar premia a ‘Conclave’ y ‘Shogun’ y a los intérpretes Timothée Chalamet, Demi Moore y Kieran Culkin

La 31.ª edición de los premios del Sindicato de Actores de Estados Unidos SAG Awards destaca los favoritos para Los…

Descubre cuál es el día menos productivo de la semana laboral

Los investigadores destacan que el estrés laboral tiende a ser más alto al inicio de la semana…
El Museo Meadows de Dallas reúne 60 obras maestras

Obras maestras de pintores de Europa, EE UU y Puerto Rico se exhiben en el Museo Meadows de Dallas

La muestra itinerante titulada 'El sentido de lo bello: seis siglos de pinturas del Museo de Arte de Ponce' reúne…
Mario Casas seduce con el 'Secreto del orfebre'

Historia de amor entre Mario Casas y Michelle Jennet en el ‘Secreto del orfebre’

La historia de esta película transcurre en distintos momentos del siglo XX y ofrece un retrato de la sociedad de…