Las tres bandas sonoras preferidas por los españoles: ‘Titanic’, ‘El Guardaespaldas’ y ‘El Rey León’

7 de julio de 2025
1 minuto de lectura
Jack Dawson y Rose DeWitt Butaker en la proa del Titanic- Fuente: E.P

Otras que también el top 10 son ‘Bohemian Rhapsody’, ‘Gladiator’, ‘Star Wars’, ‘El Padrino’ y ‘Rocky’, según una encuesta realizada por Dolby entre 2.000 españoles

Aparte del top 3 de bandas sonoras de la historia del cine, que para el púbico español son ‘Titanic‘, ‘El Guardaespaldas’ y ‘El Rey León’, otras que también el top 10 lo cierran ‘Bohemian Rhapsody’, ‘Gladiator’, ‘Star Wars’, ‘El Padrino’, ‘Rocky’, ‘Fiebre del sábado noche’ y ‘El Señor de los Anillos’. Así lo revela una encuesta realizada por Dolby entre 2.000 españoles. Por su parte los franceses y los ingleses han coincidido con ‘Titanic’ y ‘El Rey León’ como las bandas sonoras más memorables.

El sonido inversibo hace mejor la experiencia cinematográfica para los espectadores y el 84% de los encuestados han contestado que ver una película en el cine es más agradable por este tipo de sonido. De este 84%, un 32% han dicho que es así porque aumenta el impcto emocional mientras que menos han sido los que han hablado de que refuerce el suspense y la tensión (30%) o haga más emocionales las escenas de acción (28%).

Según dicha encuesnta, la música juega un papel fundamental, tanto que un 46% de los encueustados admiten haber decidido una película tras haber escuchado su banda sonora. Así como el 54% piensa que es clave para disfrotal de la misma.

Bandas sonoas no solo en el cine

Por otra parte, las bandas sonoras en ocasiones saltan fuera de la gran pantalla, acompañandonos en nuestro día a días. Sobre esto la encuesta refleja que el 33% las usa en momentos de relx en casa, un 24% mientras hace tareas del hogar y un 21% mientras conduce. Los encuestados tienen preferencia por una mezcla de canciones y piezas instrumentales (55% sobre piezas que no tengan voz (22%).

Los géneros cuyas bandas sonoras más se disfrutan son: la acción, las aventuras, los musicales, la ciencia ficción y la fantasía. Mientras que para el 46% de los encuestados la melodía es fundamental, el 20% tambien pone el foco en que el estribillo sea pegadizo o cuente con ritmo pegadizo.

Además también se exploran los sonidos más emblemáticos del ciene entre los que encontramos en lo alto de la lista: el silbido de El bueno, el feo y el malo, el tema de Tiburón y el grito en la ducha de Psicosis

También figura el zumbido del sable láser de ‘Star Wars’, que los franceses y británicos sitúan en el podio en lugar del grito de ‘Psicosis’. Le siguen el rugido del tiranosaurio rex de ‘Jurassic Park’, el chasquido del látigo de ‘Indiana Jones’, el ‘shhh’ de ‘El Padrino’ o el viaje temporal del DeLorean de ‘Regreso al futuro’.

Por último, Hans Zimmer, Ennio Morricone y John Williams siguen siendo los compositores más reconocidos por el público.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Chupinazo multitudinario para arrancar los Sanfermines

Chupinazo multitudinario para arrancar los Sanfermines

La plataforma Yala Nafarroa, que pide el fin del "genocidio" en Gaza, ha prendido la mecha del cohete que abre…

La vuelta de ‘Superman’ a la gran pantalla

Superman, la primera película del nuevo universo DC de James Gunn y Peter Safran, llega a los cines el próximo…

La Bestia

La Bestia no te mata. Te transforma. Algunos se convierten en sombras. Otros, como yo, se quedan. Para contar lo…

¡Es Julio y lo sabes! Los memes del verano arrasan en redes sociales

El nombre del cantante español da juego para algunas de las frases que acompañan ingeniosas situaciones y que se viralizan…