Las quejas sanitarias más frecuentes al Defensor del Pueblo son la Atención Primaria y las listas de espera

25 de marzo de 2025
1 minuto de lectura
El 'baile de san Vito' es uno de los 70.000 términos que recoge el diccionario
Un médico ausculta a un paciente en su consulta. /EP

Entre las medidas que adoptan las administraciones cabe destacar las de tipo retributivo de incentivo y las organizativas para reducir el número de pacientes sin profesional

La Atención Primaria, sobre todo los problemas relacionados con la falta de profesionales sanitarios, y listas de espera en consultas y en pruebas diagnósticas han centrado parte de las quejas en materia sanitaria que ha recibido el Defensor del Pueblo en 2024.

La sanidad, que ha supuesto el 4,1 % de las quejas recibidas, «sigue teniendo retos importantes en la Atención Primaria que se constatan en cuestiones de personal, que «afectan de manera decisiva al funcionamiento de los centros», ha señalado este martes el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, durante la presentación del Informe Anual, recogido por Europa Press, presentado este martes en el Congreso de los Diputados.

«Los pacientes encuentran dificultades para establecer contacto telefónico o telemático para la obtención o cambio de citas, y continúa siendo un problema en la lista de espera quirúrgica o de consultas externas y pruebas diagnósticas», ha señalado.

Las actuaciones generales seguidas por el Defensor del Pueblo con los departamentos y consejerías autonómicas, así como otras investigaciones relacionadas, se centraron en buena parte, durante 2024, en analizar los criterios para la cobertura de vacantes de personal sanitario. Entre las medidas que vienen adoptando las administraciones cabe destacar las de tipo retributivo de incentivo y las organizativas para reducir el número de pacientes sin profesional de referencia asignado, o la determinación de los puestos de difícil cobertura.

Varias administraciones coincidieron en señalar que no establecen un período de ausencia mínimo a partir del cual esté previsto realizar la cobertura de la vacante del profesional sanitario. También indicaron diferentes aspectos tomados en consideración en la sustitución de los profesionales cuando se produce la vacante.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Detenido el presunto autor de seis robos con fuerza en bares de la playa de Levante de Benidorm

Entre los objetos sustraídos se encuentran teléfonos móviles, cajas registradoras, botellas de alcohol, juegos de llaves y dinero en efectivo…

Tres detenidos en una operación antiterrorista contra Hezbolá en el centro de Barcelona

La intervención se ha llevado a cabo en un apartamento de la calle Valencia…

La nueva jubilación flexible ya está en marcha: entra en vigor la reforma que permite trabajar y cobrar pensión

El Gobierno da luz verde a una norma que amplía las opciones para una salida progresiva del mercado laboral, con…

Dos personas fallecen tras caer desde un edificio en Málaga

La Policía Nacional asume la investigación para esclarecer las circunstancias del suceso…