Las mujeres de 34 años lideran la demanda de habitaciones en pisos compartidos en España, según Fotocasa

16 de septiembre de 2023
1 minuto de lectura
Madrid se destaca como un imán para aquellos que buscan habitaciones en pisos compartidos, atrayendo aproximadamente a una cuarta parte de los demandantes.
Dos mujeres compartiendo habitación. | Flickr

Madrid se destaca como un imán para aquellos que buscan habitaciones en pisos compartidos, atrayendo aproximadamente a una cuarta parte de los demandantes

Seis de cada diez españoles que han buscado alquilar una habitación en una vivienda compartida son mujeres, y la edad promedio de quienes buscan habitaciones en 2023 ha aumentado a 34 años, dos años más que en 2022, según el análisis realizado por Fotocasa.

María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, señala que compartir vivienda se ha convertido en una «obligación» debido a los altos costos de los alquileres y la inestabilidad laboral, más que una elección por placer.

Sin embargo, el costo de compartir una vivienda en España también ha aumentado en los últimos ocho años, con un aumento del 73% hasta alcanzar los 445 euros al mes, según los datos de ‘Viviendas compartidas en España en 2023’ de Fotocasa.

Poder adquisitivo de los demandantes

En cuanto al nivel socioeconómico de los demandantes de habitaciones, aproximadamente la mitad se ubica en los niveles alto y medio alto, mientras que el 32% se encuentra en las categorías medias.

En términos de ubicación, Madrid lidera como destino, atrayendo a una cuarta parte de los demandantes de habitaciones en pisos compartidos, seguido de cerca por Andalucía (21%) y la Comunidad Valenciana (11%).

Además, el 86% de los inquilinos que han alquilado o intentado alquilar una habitación en un piso compartido en el último año viven con una, dos o tres personas adicionales.

En cuanto a la duración de la búsqueda de habitación, el 38% de los demandantes tardan más de un mes en encontrar una habitación, mientras que el 28% invierte entre dos semanas y un mes, y el 34% encuentra una habitación en dos semanas o menos. Estas cifras se mantienen estables en comparación con el año anterior, pero contrastan con los datos de 2021, cuando el 47% de los demandantes de habitación necesitaba dos semanas o menos para encontrar una.

Fuente: Europa Press

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Prohibido el burka y el niqab, salvo el velo: la controvertida propuesta de Feijóo

El político asegura que el velo "no afecta a la dignidad de la mujer ni a la seguridad en los…

Más de 200 multas al día: el radar más activo de España está en Madrid

La DGT gestionó más de 3,4 millones de multas por exceso de velocidad en 2024, un 4% más que en…

La Guardia Civil detiene a un clan familiar dedicado al tráfico de drogas en Villamanrique de la Condesa

La Guardia Civil ha detenido a cinco personas, tres hombres y dos mujeres, pertenecientes a un clan familiar en Villamanrique…

La Policía Nacional detiene a tres personas por robar con violencia más de 2000 euros a un hombre

La Policía Nacional ha detenido en Alicante a tres hombres, de entre 26 y 30 años, como presuntos autores de…