Las mínimas suben en casi toda España, aunque se prevén heladas en los Pirineos y en el norte de la Península

25 de abril de 2024
2 minutos de lectura
Una mujer con el pelo y la chaqueta movidos por el viento. | Fuente: Carlos Luján / Europa Press.

Los valores más altos de todo el país se registrarán en Córdoba, Huelva y Sevilla con hasta 27 grados

Las temperaturas mínimas subirán este jueves en todo el territorio nacional excepto en el suroeste de la península ibérica y en Canarias, en una jornada en la que se esperan heladas débiles en los Pirineos y en el norte de la Península Ibérica y Cantábrica, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que no descarta la posibilidad de heladas también en áreas cercanas.

En líneas generales, el organismo estatal indica que las temperaturas mínimas aumentarán de manera generalizada, excepto en el suroeste de la península ibérica y en Canarias, donde disminuirán. La cota de nieve se situará entre 1200/1400 metros (m) y se elevará a 1500/1700 m en el extremo norte, 1200/1400 m y se elevará a 1600/1800 m en el norte de la Península Ibérica, y de 1600/2000 m en el resto.

Paralelamente, las máximas tenderán a aumentar en el Alborán, el cuadrante sureste peninsular, los Pirineos y el norte de Baleares, mientras que descenderán en el resto del territorio, de manera más acusada en el noroeste peninsular. De esta manera, los valores más altos de todo el país se registrarán en Córdoba, Huelva y Sevilla –27ºC–; Málaga y Murcia –25ºC– y Santa Cruz de Tenerife –24ºC–.

Por lo demás, el organismo estatal recoge cielos nubosos o cubiertos en la mitad norte peninsular que se extenderán a buena parte del resto de la Península y a Baleares a lo largo del día. Así, sólo predominarán cielos poco nubosos o con intervalos nubosos en los extremos sur y suroeste peninsulares.

Precipitaciones

En lo que respecta a las precipitaciones, la predicción apunta a lluvias débiles en el norte de Galicia y vertiente cantábrica que tenderán a extenderse a lo largo del día al resto de Galicia, alto Ebro, sistema Ibérico, Pirineo y norte de Cataluña y de la meseta Norte. Asimismo, AEMET no descarta precipitaciones de forma dispersa y ocasional en otras regiones de la mitad norte peninsular y añade que en el sureste pueden ir acompañadas al final de la jornada de alguna tormenta ocasional.

A su vez, no rechaza que las precipitaciones en el Pirineo sean en forma de nieve y que también nieve en otras montañas de la mitad norte, aunque de forma menos probable. Por otra parte, Canarias espera cielos poco nubosos o despejados.

Asimismo, el organismo espera probables bancos de niebla matinales dispersos en montañas del extremo norte peninsular, en litorales del sureste y en el entorno del Estrecho. Por último, soplará el viento alisio moderado en Canarias, predominarán los vientos de componentes sur y este en el Levante, y los de componentes norte y oeste en el resto. En general, los vientos serán flojos, con intervalos más intensos en litorales, Ebro, suroeste peninsular y en el Estrecho y Alborán, donde soplará poniente.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Ayuso defiende la libertad religiosa tras la polémica de Jumilla

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha defendido este viernes la libertad de credo en la…

¿Cuáles son las zonas más seguras de España?

Las vías aisladas como carreteras, polígonos industriales y fincas, siguen siendo espacios muy vulnerables…

Marlaska: «Las ayudas para las zonas quemadas van a ser inmediatas»

El ministro afirma que el Gobierno está proporcionando a las direcciones generales de emergencias "todo" lo que solicitan "desde el…

Los incendios no dan tregua: más de 115.000 hectáreas quemadas, 38 focos activos, tres muertos y un agricultor detenido

El fuego originado en Molezuelas (Zamora) ha calcinado 31.500 hectáreas y podría convertirse en el mayor registrado en España desde…