Las lluvias acumuladas en España hasta el 2 de enero se sitúan un 7% por debajo de su valor normal

5 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Lluvia - EUROPA PRESS

En el año hidrológico han llovido 214,2 litros por metro cuadrado, mientras que la cantidad normal para la época se sitúa en 230,3

Las precipitaciones acumuladas en España desde el inicio del año hidrológico, desde el pasado 1 de octubre de 2023, hasta este 2 de enero de 2024 se encuentran un 7% por debajo de su valor habitual para este periodo, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Así, en el transcurso del año hidrológico han llovido 214,2 litros por metro cuadrado (l/m2), mientras que la cantidad normal para la época se sitúa en 230,3 litros por metro cuadrado.

Durante el periodo del 27 de diciembre al 2 de enero se registraron precipitaciones en la mitad noroeste de la Península. Se superaron los 20 litros por metro cuadrado en zonas de la cornisa cantábrica, Castilla y León, norte de Extremadura y La Rioja.

Las cantidades más destacadas superaron los 100 l/m2 en zonas de Galicia e incluso en algunos puntos alcanzaron los 150 l/m2. En el archipiélago balear solo se registraron precipitaciones superiores a 5 l/m2 en la isla de Menorca y en el archipiélago canario no se registró ninguna.

Precipitaciones acumuladas por municipios

Entre las precipitaciones acumuladas en observatorios principales destacan los 92,2 l/m2 en Santiago de Compostela/Labacolla; 90,8 l/m2 en Vigo/Peinador; 82,4 l/m2 en A Coruña y 76,6 l/m2 en Pontevedra. El día 3 de enero las precipitaciones afectaron a Galicia y al centro peninsular.

Las cantidades acumuladas se encuentran por debajo de sus valores normales en el tercio este de la Península, especialmente en el levante peninsular y en ambos archipiélagos. También están por debajo de la media en Asturias, Cantabria y Andalucía.

Por otra parte, las precipitaciones superan los valores normales para el periodo 1991-2020 en gran parte de la mitad oeste de España y en la mitad más occidental de los Pirineos. Destacan puntos de Galicia, del noroeste de Castilla y León, del Pirineo occidental y de los sistemas Central e Ibérico, donde las precipitaciones duplicaron los valores medios.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Los cáncer de mama, colon y próstata se relacionan con el trabajo a turnos y la iluminación «excesiva»

La ruptura de los ciclos de sueño-vigilia o la cronodisrupción tiene una "relación estrecha y significativa" con el desarrollo de…
Organización criminal para tratamientos de medicina estética

Desmantelada una organización criminal que traficaba con sustancias ilegales para tratamientos de medicina estética

En la operación se han investigado 24 clínicas que podrían usar toxina botulínica y otras sustancias importadas de Corea sin…
El paro sube tras finalizar la campaña navideña

El paro sube tras finalizar la campaña navideña, sobre todo en servicios y mujeres

Los contratos fijos mantienen su peso en cerca del 41,8% del total de la contratación y los temporales aumentan un…

Antonio del Moral recibe el Premio Altodo y pone en valor la labor del turno de oficio

Gregorio María Callejo Hernández y Susana Pazos Méndez también fueron galardonados por su defensa como abogados…