Las hipotecas fijas alcanzan en mayo el nivel más alto desde octubre de 2022

17 de junio de 2024
1 minuto de lectura
Archivo - Firma de documentos, hipoteca, - JUNTA DE ANDALUCÍA - Archivo/ Europa Press

El principal motivo que explica el cambio de rumbo en el mercado hipotecario es la fase de estabilidad en la que ha entrado el Euríbor

Cifras de Idealista colocan las hipotecas fijas en un 70% durante el mes de mayo, el nivel más alto desde octubre de 2022, mientras que las mixtas representaron un 27% y las variables un 3%.

Este nuevo impulso del tipo fijo está respaldado por la estabilidad del Euríbor y por la mejora de la oferta hipotecaria por parte de los bancos, con tipos de interés en los préstamos a tipo fijo que, en muchos casos, se sitúan por debajo del 3% en plazos a 30 años.

Además, según Idealista, todo apunta a que la tendencia se mantendrá en los próximos meses y que a final de año haya ofertas aún más atractivas, de entre el 2% y el 2,5%.

“En el escenario actual, existen hipotecas fijas y mixtas con mejores condiciones que las variables, por lo que seguramente sigamos viendo un goteo continuado de cambios de hipotecas variables a fijas o mixtas, pero con mucho menos volumen que en el año pasado”, ha afirmado, el director general de Idealista Hipotecas, Juan Villén.

Los cambios de hipotecas tocan mínimos

No obstante, solo el 5,8% de las hipotecas firmadas en mayo intermediadas por Idealista han ido destinadas a la mejora de condiciones, ya sea a través de una subrogación –cambio de préstamo a otra entidad– o de la cancelación y la posterior apertura de una nueva hipoteca.

Se trata de la cifra más baja desde marzo de 2022 y se aleja de los máximos del 20% que llegó a representar en el segundo semestre del año pasado.

Además de en las formalizaciones, también se está notando un freno en la demanda de cambios de hipotecas para mejorar las condiciones iniciales. En este caso, su peso se situó en el 7% en mayo, frente a la horquilla entre el 20% y el 21% que llegaron a representar entre julio y octubre de 2023, justo cuando el Banco Central Europeo (BCE) anunció sus últimas subidas de los tipos de interés (4,5%).

El principal motivo que explica este cambio de rumbo en el mercado hipotecario es la fase de estabilidad en la que ha entrado el Euríbor, que en los últimos meses se ha mantenido en torno al 3,6% y el 3,7%, y que ha traído consigo un ahorro de las cuotas mensuales de las hipotecas variables que han tenido revisión.

A ello se suma que las previsiones que apuntan a un descenso progresivo del indicador de referencia para la inmensa mayoría de las hipotecas variables en España, con un Euríbor que, según los expertos, bajará en los próximos meses, aunque se mantendrá por encima de la barrera del 3%.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

aceitunas en conserva | Fuente: GC

Inmovilizadas 80 toneladas de aceitunas por emplear productos no aptos para su consumo

Los productos adulterados eran distribuidos en el mercado mayorista, restauración, tiendas y grandes superficies tanto en España

Una tormenta provoca un pequeño tornado que causa daños en árboles y cubiertas en Fuentesnuevas (León)

La autoridades siguen evaluando y trabajando en la recuperación de los daños causados por este repentino fenómeno meteorológico

Bebés, lactantes, embarazadas y mayores, grupos en riesgo de deshidratación en el verano

La Cruz Roja aconseja reducir la actividad física y evitar realizar deportes al aire libre

Mueren cuatro gacelas y un arruí tras el estrés causado por los últimos conciertos celebrados en una finca de Almería

La propia alcaldesa María del Mar Vázquez defendió la "compatibilidad" entre el parque de rescate sahariano y los espectáculos realizados