Las farmacias españolas amplían sus servicios con pruebas rápidas de VIH

1 de diciembre de 2023
1 minuto de lectura
Farmacia| Fuente: infosalus

Esta iniciativa se suma a otras acciones implementadas por autoridades sanitarias para promover la prevención y el diagnóstico temprano de enfermedades infecciosas

En las farmacias de diversas comunidades autónomas como Asturias, Baleares, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Navarra, País Vasco y la Ciudad Autónoma de Ceuta, los farmacéuticos realizan pruebas rápidas de VIH y dispensan test de autodiagnóstico. Estas acciones se llevan a cabo en las 22.220 farmacias distribuidas en todo el país.

Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos (CGCF), resalta las múltiples actividades asistenciales que las farmacias desarrollan en relación con la prevención y el tratamiento de personas con VIH. Estas actividades van más allá del suministro del tratamiento antirretroviral e incluyen otros medicamentos necesarios para otras patologías, dispensados desde las farmacias comunitarias.

Pilares de seguimiento y prevención

El seguimiento desde las farmacias comunitarias resulta fundamental para garantizar la efectividad de los tratamientos y evitar errores relacionados con la medicación, sobre todo en pacientes con comorbilidades.

El farmacéutico hace énfasis en la importancia de cumplir con las pautas con el Servicio de Adherencia Terapéutica y vigila la seguridad con el Servicio de Seguimiento Farmacoterapéutico.

En el ámbito de la prevención, las farmacias promueven la educación sanitaria, los cribados y la promoción de la salud. Y reducen el riesgo de transmisión mediante programas de intercambio de jeringuillas y suministro de material estéril para usuarios de drogas por vía parenteral.

Además, los farmacéuticos acompañan a estos pacientes en el ámbito hospitalario mediante la dispensación de medicamentos antirretrovirales desde los Servicios de Farmacia Hospitalaria, con el fomento de la adherencia a los mismos.

En esta edición, el Consejo General de Colegios Farmacéuticos se ha unido a la campaña de Cesida ‘ReVIHsando Indetectable = Intransmisible’. Asimismo, resalta que la carga viral del VIH en fluidos como la sangre, el semen o el flujo vaginal es tan baja que una prueba no puede detectar el virus, por lo tanto, no tiene capacidad de transmitirse. Esta iniciativa cuenta con más de 25 vídeos dirigidos a profesionales sanitarios, dos de los cuales fueron elaborados por el Consejo General de Farmacéuticos.

Consejos farmacéuticos a pacientes mayores polimedicados con infección por VIH

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

De uso gratuito bajo la Licencia de contenido de Pixabay

El veneno de abeja podría tener ventajas médicas, según un estudio

Investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) descubren posibles aplicaciones médicas de este elemento en el sistema vascular…

¿Son los huevos buenos para los riñones?

La National Kidney Foundation recomienda a muchos pacientes con ERC limitar o evitar el consumo de yemas, ya que contienen…

El mal uso de vitamina D puede causar intoxicaciones graves

La alerta lanzada por Sanidad se produce tras un brote en Baleares en el que 16 personas tuvieron que ser…

Reino Unido inicia el desarrollo de ADN humano sintético

Un equipo liderado por el profesor Jason Chin, compuesto por investigadores de las universidades de Oxford, Kent, Cambridge, Manchester y…