Las españolas Sacyr y Acciona ganan un supercontrato de 1.900 millones de euros para construir un puente en EE UU

26 de julio de 2023
1 minuto de lectura
Autopista en Estados Unidos

Las empresas españolas, asociadas a un fondo estadounidense, ejecutarán las obras en Luisiana


Sacyr y Acciona, en consorcio con el fondo Plenary Americas, ganaron una concesión en Estados Unidos para reconstruir y modernizar un puente y renovar 10 kilómetros de autovía, en Luisiana (sureste), informaron ambas entidades.

El proyecto a ejecutar incluye el proyecto, construcción y explotación -por 50 años- de un nuevo puente sobre el río Calcasieu y la remodelación de diez kilómetros de la autopista I-10, que soporta un tráfico diario de 55 mil vehículos, según datos del Estado de Luisiana.

El actual puente solo tiene dos carriles y data de hace 70 años, precisaron las empresas españolas, que acometerán la concesión estadounidense en Unión Temporal de Empresas (UTE) con el fondo Plenary Americas; con un reparto del 60% para Sacyr y Acciona y el 40% restante para el socio local.

Las empresas españolas tendrán un 30% cada una de la concesión, que les exige renovar los seis carriles del tramo adjudicado de la I-10 y construir y explotar una estación de peaje sin barreras, durante medio siglo; precisaron.

Próximamente, el Departamento de Transportes y Desarrollo del Estado de Luisiana y la UTE entre españoles y estadounidenses formalizarán el contrato y acometerán el cierre financiero del proyecto ganador.

Sacyr se marcó como objetivo prioritario dentro de su plan estratégico 2021-2025 aumentar su cartera concesional en países de habla inglesa. Precisamente, la participación en el proyecto de la I-10 en Luisiana culmina este objetivo dentro del plan estratégico.

Para Acciona, este contrato supone la segunda concesión en Estados Unidos después de que, en 2021, la compañía se adjudicara la financiación, construcción, operación y mantenimiento del canal de prevención de inundaciones entre Fargo (Dakota del Norte) y Moorhead (Minnesota). Se trata del primer proyecto de resiliencia al cambio climático y la primera financiación verde en el país.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La OIM asegura que unos 2.000 migrantes han muerto cruzando el mar Mediterráneo este 2023

El director de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Par Liljert, ha asegurado ante el Consejo de Seguridad de

Un grupo paramilitar anuncia nuevos ataques en la ciudad rusa de Belgorod en protesta contra el Gobierno de Putin

El grupo paramilitar opositor al Kremlin Legión Libertad de Rusia ha asegurado este jueves que han vuelto a llevar a

Jurisdicción Especial en Colombia investiga la violencia sexual contra más de 35.000 personas

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), uno de los pilares del acuerdo de paz alcanzado en 2016 entre el
OIEA solicita la retirada de Rusia de la planta nuclear de Zaporiyia.

Los Estados miembros del OIEA solicitan la evacuación «inmediata» de Rusia de la planta nuclear de Zaporiyia

Los Estados miembros del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) aprobaron este jueves una resolución que exige la retirada