Las autoridades de Kenia imputan a unas cien personas por la muerte de más de 400 miembros de una secta cristiana

17 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Agentes de la Policía de Kenia en la capital, Nairobi. | Fuente: Europa Press.

La Fiscalía recalca que hay base suficiente para juzgar a 95 sospechosos por una lista de cargos entre los que figuran asesinato y agresión, entre otros

Las autoridades de Kenia han presentado una batería de cargos contra unas cien personas por la muerte de más de 430 miembros de una secta cristiana que ayunaron hasta la muerte en Shakahola (sur) siguiendo órdenes de su líder, quien figura entre los principales acusados.

Tras un análisis exhaustivo de las pruebas, la Fiscalía keniana ha recalcado que hay base suficiente para «juzgar a 95 sospechosos» por una lista de cargos entre los que figuran asesinato, homicidio, agresión, participación en actividad criminal, radicalización, facilitación de la comisión de un acto terrorista y posesión artículos conectados a delitos que recaen bajo la Ley de Prevención del Terrorismo.

Asimismo, ha presentado cargos por violaciones de la Ley del Niño, la Ley de Prevención de la Tortura y la Ley de Educación Elemental por «someter a un niño a torturas» y «violar el derecho de un niño a la educación», según un comunicado publicado en su página web.

Está previsto que el líder de la secta, Paul Mackenzie, y otros 30 acusados sean los primeros en comparecer este miércoles ante el Alto Tribunal de Malindi, tras lo que el resto de imputados serán trasladados y juzgados en grupos, dependiendo de los cargos presentados contra ellos, según ha informado el diario keniano The Star.

El ayuno hasta la muerte

Los principales líderes de la secta instaron a los adeptos a practicar el ayuno hasta la muerte bajo la promesa de que se encontrarán con Jesucristo en una nueva vida. El presidente de Kenia, William Ruto, ha descrito a Mackenzie como un «terrible criminal», mientras que su Gobierno anunció que convertirá el bosque en un «memorial nacional» para las víctimas.

Por su parte, el ministro de Interior de Kenia, Kithure Kindiki, consideró la masacre de Shakahola como «la peor brecha de seguridad en la historia del país», aprovechando la ocasión para anunciar que el Gobierno «impulsará reformas legales para controlar a los predicadores deshonestos que abusan de las escrituras sagradas para dañar a sus seguidores y adoctrinarlos mediante el extremismo religioso».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…