España alcanzó en 2024 máximos históricos en la compra-venta de vivienda usada

5 de marzo de 2025
1 minuto de lectura
Inmobiliarias Tecnocasa y Alquiler Seguro. | EP

El mercado se ve influenciado por la «fuerte demanda y una oferta insuficiente que agrava los problemas de acceso a la vivienda»

El volumen de transacciones de vivienda usada alcanzó máximos históricos durante el pasado año 2024, pero sin visos a futuras burbujas, según se desprende del XXI Observatorio de la Valoración, realizado por la Asociación Española de Análisis de Valor (AEV).

En concreto, dicho análisis, que presenta la evolución del mercado inmobiliario español en 2024 y sus perspectivas para 2025 y ha sido elaborado por la profesora y responsable del Departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Alicante, Paloma Taltavull, con la colaboración de un grupo de 14 panelistas, entre ellos socios de la AEV y otros profesionales del sector, pone de manifiesto que el real estate sigue marcado por el crecimiento de los precios.

Igualmente, el informe indica que el real estate también se ve influenciado por la «fuerte demanda y una oferta insuficiente que agrava los problemas de acceso a la vivienda».

Según el informe, en en el tercer trimestre de 2024 se registraron más de 152.000 transacciones de viviendas usadas, alcanzando un volumen récord con 170.000 operaciones por trimestre a lo largo del año, lo que, junto con los registros de 2023, refleja una actividad «elevada en el mercado inmobiliario, comparable con la de 2006».

Sin embargo, la autora sugiere que, a pesar de dicho aumento, la proporción de viviendas que son objeto de compraventa sigue siendo estable y se mantiene por debajo de los umbrales que indicarían un proceso especulativo, estimados en el 3% o 3,5% del stock anual.

No olvides...

Jennifer Lopez arrasa en Pontevedra con el primer concierto de su gira en Europa 

En una entrevista reciente con El País, la artista habla abiertamente sobre el proceso de sanación emocional que atravesó tras…

Becky G: «Celebrar la cultura latina también es protegerla»

La artista reivindica sus raíces mexicanas y denuncia el dolor y la discriminación que vive la comunidad latina en EE.UU.…

Michael Douglas asegura que no tiene intención de volver al cine, pero no descarta un proyecto especial

Aunque no planea retomar su carrera de forma regular, confiesa que tiene entre manos "una pequeña película independiente"…

Bosé, Romo y ‘Pobre secretaria’: la historia que hay detrás

Tras el furor que causó Mentiras, la serie, Miguel Bosé sorprendió con una anécdota poco conocida. Todo gira en torno…