La visión de China a través de los ojos de Isabel Wu

16 de octubre de 2022
1 minuto de lectura
Isabel Wu Fan
Isabel Wu Fan

China, con más de 1400 millones de habitantes, es unos de los países más poblados del mundo. Es la primera potencia mundial y el segundo país más grande de Asia.

Desde 1978, es el país que ha experimentado el mayor crecimiento económico del planeta. Asimismo, es el mayor exportador e importador de bienes y materia prima industrial.

Es curioso: hace 60 años la gente en China se moría de hambre. Pero en los últimos decenios el país ha salido de aquella hambruna y hoy se sitúa entre los países más prósperos del mundo. Esto es debido a la mano de obra barata y a la exportación masiva de productos de bazar a un precio muy inferior a los del resto de países. Su economía actual es 40 veces superior a la de los años 50 y 60.

Es famosa la frase de Den Xiopin de que «no importa que el gato sea blanco o negro siempre y cuando cace ratones». Xioping es el líder que impulsó el inicio del éxito económico de China a finales de los años 70. Él desarrolló un modelo económico llamado ‘Reforma y Apertura’.

Por otro lado, China cuenta en la actualidad con unos de los ejércitos más potentes del mundo. Tiene más de dos millones de soldados, sofisticados portaaviones y armamento nuclear. El servicio militar es obligatorio para todos los ciudadanos chinos mayores de 18 años, mientras que las mujeres realizan servicios sociales.

Si el auge económico de China es tan elevado, ¿por qué no regresan a casa los millones de chinos que abandonaron el país en los últimos decenios en busca de mejores de condiciones de vida?

Porque en China los productos básicos son más caros que España y los sueldos son bajos. Los colegios, da igual que sea público o privado, no son gratuitos y por tanto se tiene que pagar una cuota al mes.

Los primeros chinos que llegaron a España lo hicieron a finales del siglo XVI, y desde 1998 ha ido creciendo el número de inmigrantes chinos a la Península en busca de una vida mejor para ellos y sus familias.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Oriol Pla gana el Emmy Internacional a mejor actor por ‘Yo, adicto’

Un momento que marca un antes y un después en la historia de la interpretación española…

Jordi González se abre sobre su jubilación

Habló de su estado de salud, ya que hace un tiempo sufrió un grave contratiempo durante una estancia en Medellín…

Jeanette reivindica su papel pionero en la música española: «Yo he creado un estilo»

Músicos tan distintos como Enrique Bunbury o Alejandro Fernández le han rendido homenaje durante décadas…

Miley Cyrus celebra 33 años desafiando su identidad y reinventando su música

Fuera de los escenarios, Cyrus también ha redefinido lo que significa ser una artista responsable: activista por la comunidad LGTBIQ+,…