La violencia se infiltra en novelas, cine o letras de canciones porque «se ha convertido en objeto de consumo»

18 de abril de 2025
1 minuto de lectura
Violencia en pantallas |EP

La investigadora Vanessa Rico Lara alerta sobre cómo el morbo vende y la violencia se transforma en ‘cultura’ a menudo sin cuestionamientos éticos y sin generar conciencia social

La violencia se ha convertido en un objeto de consumo más. No solo ocupa titulares o estadísticas, sino que se infiltra en novelas, películas, telenovelas y letras de canciones, a menudo sin cuestionamientos éticos. Así lo expresó la investigadora Vanessa Rico Lara durante una conferencia en la Facultad de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

“La violencia se convierte en literatura cuando pasa por un proceso mimético”, explicó la también becaria del Conacyt en la Universidad Autónoma del Estado de México. Este proceso, en palabras simples, consiste en reflejar la realidad —aunque cruda— a través del arte. Y ese reflejo, dijo, no siempre invita a la reflexión, según una información de Diario de Yucatán.

Consumo sin crítica

La especialista comparó el entorno violento del narcotráfico con una especie de “canibalismo visual”, una sobreexposición a imágenes, relatos y narrativas que normalizan o incluso glorifican la violencia sin invitar al pensamiento crítico.

“Lo más grave es que este morbo vende. No genera conciencia, pero sí rating. Y ese sistema se alimenta de nuestras emociones más oscuras, convirtiendo el dolor ajeno en entretenimiento”, afirmó Rico Lara.

Frente a un público de jóvenes estudiantes, la investigadora instó a cuestionar qué consumimos, cómo lo interpretamos y si nos estamos volviendo insensibles al dolor retratado en la ficción. La clave, sostuvo, está en recuperar la empatía.

“El sistema es tan violento que nos cuesta romper con él, pero si empezamos por ser más conscientes, tal vez podamos cambiar el guion”, concluyó.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El asesino de John Lennon confiesa las verdaderas razones detrás del crimen

El 8 de diciembre de 1980, Chapman esperó a Lennon frente al edificio Dakota, en Manhattan…

Caos en la NBA: estrellas del baloncesto implicadas en las apuestas ilegales y vínculos con la mafia

Los equipos involucrados ya estudian medidas internas para proteger la integridad de los partidos y prevenir que situaciones similares vuelvan…

Antolín González, de 23 años y ex piloto de F3, confiesa haber matado a su padre de una puñalada

Durante su comparecencia, buscó la posibilidad de un trato que pudiera reducir su eventual condena…

Tejero ordena enviar un comunicado tras circular información falsa sobre su supuesta muerte

La familia insiste en que la información sobre su fallecimiento es completamente falsa y que su difusión ha causado un…