La última semana de marzo se despide con películas como ‘Tierra de nadie’ o ‘A working man’

28 de marzo de 2025
1 minuto de lectura
Luis Zahera en 'Tierra de nadie'. | Fuente: Sony Pictures Releasing.

El drama ‘La Furia‘, de Gemma Blasco, aborda la violencia sexual y la lucha interna de una joven tras ser víctima de una agresión en Nochevieja

La última semana de marzo trae a la gran pantalla una variada selección de estrenos. Entre ellos destacan el thriller español Tierra de nadie, la película de acción A working man y el drama con tintes cómicos Por todo lo alto. También se suman propuestas biográficas como Modigliani, tres días en Montparnasse y películas de terror como Sting. Araña asesina.

A working man, dirigida por David Ayer y protagonizada por Jason Statham, sigue la historia de un exmilitar que trabaja en la construcción y se enfrenta a una red de corrupción tras el secuestro de la hija de su jefe. Basada en la novela El oficio de Levon, la película combina acción intensa con una historia de venganza y justicia.

El cine español aporta Tierra de nadie, dirigida por Albert Pinto y protagonizada por Luis Zahera, Karra Elejalde y Jesús Carroza. El thriller aborda la lealtad y los dilemas morales entre tres viejos amigos que se reencuentran en un ambiente de crimen y tensión.

El drama con comedia Por todo lo alto, de Emmanuel Courcol, narra el descubrimiento de un hermano desconocido por parte de un director de orquesta de renombre. La película explora el contraste entre ambos personajes, unidos por su amor a la música.

En el ámbito biográfico, Modigliani, tres días en Montparnasse, dirigida por Johnny Depp, se sumerge en la vida turbulenta del artista Amadeo Modigliani en el París de 1916. La película captura el ambiente bohemio de la época con un reparto de lujo, incluyendo a Al Pacino y Riccardo Scamarcio.

El terror también ocupa un lugar en la cartelera con Sting. Araña asesina, la historia de una niña que adopta una araña como mascota sin imaginar que crecerá hasta convertirse en una amenaza letal. Además, el drama La Furia, de Gemma Blasco, aborda la violencia sexual y la lucha interna de una joven tras ser víctima de una agresión en Nochevieja.

Otros estrenos incluyen Ghostlight, una historia sobre el poder del teatro para sanar heridas emocionales, y Un hombre libre, que explora la vida del escritor español exiliado Agustín Gómez Arcos. En animación, Hola Frida presenta la infancia imaginativa de Frida Kahlo en el vibrante Coyoacán.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La Momia resucita en el cine con Laia Costa y Jack Reynor como protagonistas

El nuevo reboot de terror de New Line Cinema inicia rodaje esta semana en Irlanda y llegará a los cines…

Fariseos, saduceos y escribas, las tres figuras clave en la antigua Palestina

Los esenios surgieron alrededor del año 150 a.C. bajo la dirección del llamado "Maestro de la Justicia"…

Un implante cerebral permite que una mujer consiga hablar al traducir su pensamiento a voz

La paciente perdió la capacidad de hablar tras sufrir un derrame cerebral en el tronco del encéfalo hace 20 años…
IA para entender el comportamiento de los espectadores de cine 

Abril llega cargado de cine: los estrenos más esperados en España

Para los amantes de la acción y la aventura, 'Guillermo Tell' se estrena el 4 de abril, ofreciendo una nueva…