Presidentes europeos piden que se refuerce la capacidad militar de la región

6 de marzo de 2025
1 minuto de lectura
El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, saluda a su homólogo finlandés, Petreri Orpo. | EP

El primer ministro de Polonia defiende que se lance la defensa frente a la guerra de Ucrania

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) han urgido este jueves a tomar decisiones a nivel de los 27 para elevar el gasto en defensa y reforzar sus capacidades militares, asumiendo que la UE debe entrar en una era de rearme frente a un escenario internacional marcado por las turbulencias geopolíticas y el acercamiento de Estados Unidos y Rusia.

A su llegada a la cumbre extraordinaria en Bruselas en la que participa también el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, el canciller alemán en funciones, Olaf Scholz, ha defendido la necesidad de elevar el gasto en defensa en toda la UE. «Es necesario que todos trabajemos juntos para lograrlo y también cumplir con los requisitos adicionales que tenemos en relación con nuestra defensa común», ha señalado.

De esta forma ha acogido positivamente la propuesta de la presidenta comunitaria, Ursula von der Leyen, para activar la cláusula de escape de las reglas fiscales y que el gasto en defensa no compute en el déficit nacional.

En todo caso, Scholz ha insistido en que el debate no es solo a corto plazo sino que se tienen que «cambiar las reglas en Europa» para permitir las inversiones militares en los próximos años y que los Estados puedan gastar en defensa «tanto como ellos mismos y con sus amigos y aliados consideren oportuno».

En la misma línea, el primer ministro de Polonia, Donald Tusk, ha defendido «no perder más tiempo» y lanzar la Europa de la defensa frente a la guerra de Ucrania, el nuevo enfoque de la Administración estadounidense hacia Europa y la «carrera armamentística» de Rusia. «Europa debe aceptar este desafío, esta carrera armamentística. Y debe ganarla», ha asegurado insistiendo en que es «la única manera de evitar un conflicto a mayor escala».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…