La UE no autoriza enviar buques a combatir en las misiones de seguridad en el mar Rojo

19 de enero de 2024
1 minuto de lectura
La Universidad de Valladolid (UVa) | EP

La región se considera un área de riesgo debido a la posibilidad de escalada del conflicto en Gaza

EL alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad Josep Borrell declara que el organismo no desplegará barcos en misiones de combate en el Mar Rojo. La intención es exclusivamente proteger la navegación, ya que existe un riesgo significativo de escalada en el conflicto de Gaza y amenaza la vital arteria marítima.

Tras recibir el título de Doctor Honoris Causa por la Universidad de Valladolid en un evento en la Facultad de Derecho, Borrell expresó el compromiso de la UE de garantizar la libertad de navegación mientras evita una escalada en la región.

El también vicepresidente de la Comisión Europea, afirma que están preparando una misión naval con el único propósito de proteger la navegación, sin involucrarse en el conflicto. Subrayó la peligrosa situación mundial y la necesidad de precaución, ya que cualquier chispa podría desencadenar una crisis.

Borrell aboga por la resolución del conflicto Palestino-Israelí

Respecto a la posibilidad de crear dos estados para resolver el conflicto palestino-israelí, Borrell destacó que esta idea cuenta con el respaldo prácticamente unánime de la Comunidad Internacional, aunque el gobierno actual de Israel no lo respalde. Hizo hincapié en la importancia de construir la seguridad de Israel sobre la base de un acuerdo, y en caso de consenso internacional, este debería imponerse.

En su discurso de investidura como Doctor Honoris Causa, Borrell advierte sobre el riesgo geopolítico global, subrayando la gravedad de la agresión rusa en Ucrania, el conflicto en Gaza y la crisis de los migrantes. Expresa la necesidad de que la Unión Europea aborde estas crisis interconectadas, para evitar conflictos a futuro.

Borrell también mencionó la falta de preparación de Europa para las consecuencias de la pandemia de la COVID-19 y los conflictos bélicos. Destacó la importancia de que la UE aborde estos problemas y no subestime la complejidad de las crisis actuales.

En cuanto a la visión histórica de la UE como promotora de la paz, Borrell sugirió que la idea de paz perpetua puede ser errónea, considerando las crecientes tensiones y conflictos en la actualidad.

El acto de investidura en la Universidad de Valladolid concluyó con la entrega de atributos y la admisión de Borrell al Claustro de doctores, seguido del tradicional canto ‘Gaudeamus igitur’ por parte del coro universitario.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

España y Portugal se enfrentan este domingo en la final de la Nations League en Múnich

El partido, con inicio programado a las 21.00, podrá seguirse en abierto por La 1 de RTVE y en streaming por…

Trump suspende los visados para nuevos estudiantes internacionales de Harvard y abre la puerta a revocar los ya concedidos

El presidente acusa a la universidad de vínculos con el régimen chino y de vulnerar los derechos civiles de estudiantes…

Cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación refuerzan su dominio en la frontera norte y crece el trasiego de droga hacia Estados Unidos

La DEA alerta de una presencia significativa de ambos grupos criminales en Chihuahua y Baja California…
Elon Musk, "decepcionado", abandona el Gobierno de Trump

Elon Musk anuncia su salida del Gobierno de EE UU tras reconocer su «decepción» con Trump

El magnate ha comprobado que su relación con el presidente se ha convertido en una amenaza para su negocio y…