La UE exige explicaciones a Shein por la venta de muñecas sexuales

27 de noviembre de 2025
2 minutos de lectura
Shein I EP

El detonante se produjo el 31 de octubre, cuando autoridades francesas detectaron la venta de muñecas sexuales infantiles y armas de categoría A

La tensión entre las instituciones europeas y la plataforma de comercio electrónico Shein ha alcanzado un nuevo punto crítico. La Comisión Europea ha solicitado información formal a la compañía tras revelarse que, en su catálogo, se podían adquirir muñecas sexuales con apariencia infantil, además de armas prohibidas. El hallazgo, inicialmente denunciado en Francia, provocó una ola de indignación social y política que ha terminado por activar el mecanismo europeo de supervisión reforzada.

Un riesgo sistémico que activa todas las alarmas

La Comisión Europea considera que lo ocurrido no es un simple error aislado. Según el Ejecutivo comunitario, existen indicios suficientes para sospechar que la presencia de estos artículos revela un problema estructural dentro de la plataforma. Por ello, ha pedido a Shein documentación interna detallada sobre cómo verifica la edad de los usuarios, qué filtros utiliza para evitar que los menores accedan a contenido sensible y qué mecanismos tiene para impedir que productos ilegales entren en su circuito de venta.

Este procedimiento se ha iniciado bajo el marco de la Ley de Servicios Digitales (DSA), una normativa europea que impone obligaciones muy estrictas a las grandes plataformas online. Con ella, la UE busca garantizar que la actividad digital sea segura, transparente y respetuosa con la legislación comunitaria. Shein, al estar clasificada como una plataforma de muy gran tamaño, debe aplicar medidas reforzadas que, según Bruselas, no habrían sido implementadas de forma adecuada, según apunta el Diario Las Américas.

El detonante se produjo el 31 de octubre, cuando autoridades francesas detectaron la venta de muñecas sexuales infantiles y armas de categoría A, las más restringidas por ley, dentro del sitio web de la empresa. Desde entonces, el gobierno francés ha iniciado múltiples procedimientos con el objetivo de suspender la actividad de la plataforma durante al menos tres meses.

Bruselas y París presionan: el Parlamento Europeo pide actuar más rápido

La indignación no se ha limitado a Francia. En el Parlamento Europeo, los eurodiputados reclamaron esta semana acelerar la suspensión de plataformas que infrinjan de manera grave la normativa comunitaria. Consideran que, ante riesgos tan extremos, la respuesta no puede ser lenta ni burocrática. Según su posición, dejar de operar temporalmente no debería ser una medida excepcional, sino una herramienta habitual cuando se vulnera la protección de los usuarios.

La presión política, jurídica y social hacia Shein continúa aumentando, y la empresa se enfrenta ahora a uno de los mayores desafíos reputacionales y regulatorios de su historia en Europa. Mientras tanto, Bruselas mantiene su postura firme: ninguna plataforma, por grande que sea, puede permitirse ignorar la seguridad de los menores ni poner en circulación productos peligrosos. La investigación ya está en marcha, y sus consecuencias podrían marcar un precedente para todo el sector del comercio digital.

No olvides...

El Congreso tumba la senda de déficit del Gobierno y cierra la puerta a nuevos Presupuestos

El Congreso tumba la senda de déficit del Gobierno y cierra la puerta a nuevos Presupuestos

Es la quinta vez que el Gobierno intenta aprobar una senda de déficit en las Cortes en esta legislatura y…

Adiós al triángulo de emergencia: la baliza V16 será obligatoria a partir de enero

Esto marca un paso importante hacia la digitalización y modernización de la seguridad vial…

El PP solicita detalles sobre la reunión secreta entre Sánchez y Otegi tras la confirmación de Ábalos

'Génova' achaca el mensaje del exministro a su comparecencia ante el juez este jueves y asegura que su "fuente es…

Venezuela cancela las licencias a Iberia y a otras seis aerolíneas por suspender vuelos

Informó de "la revocación de la concesión" a Iberia, TAP Air Portugal, Turkish Airlines, Avianca, LATAM Airlines Colombia y la…