La Unión Europea espera lograr avances comerciales en la cumbre con Estados Unidos en Washington

19 de octubre de 2023
2 minutos de lectura
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, junto al presidente de Estados Unidos, Joe Biden

El mandatario, Joe Biden en busca de una colaboración más estrecha en medio de la crisis de Gaza y disputas comerciales pendientes.

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; y el Alto Representante para Política Exterior, Josep Borrell, buscan avanzar en las relaciones comerciales con Estados Unidos en la cumbre de este viernes en Washington con el presidente Joe Biden.

La reunión estará marcada por el conflicto en Gaza desencadenado tras el ataque terrorista de Hamás el pasado 7 de octubre. Biden regresa de su reciente viaje a Israel, donde ha obtenido el compromiso de permitir la ayuda humanitaria en la Franja, aunque no ha logrado avances en su intento de abordar la situación con los países árabes.

La Unión Europea busca, sin embargo, consolidar una posición conjunta con Washington en un conflicto cercano a su vecindario. Ha demandado con mayor firmeza que Estados Unidos que Israel actúe de acuerdo con el Derecho Internacional y permita la entrega de suministros básicos y asistencia de emergencia a Gaza.

Se espera superar las divisiones mostradas la semana pasada después de los mensajes dispares procedentes de Bruselas. Von der Leyen no siguió la línea de los 27 Estados miembros y fue criticada por demorar la adopción de medidas contra Israel en respuesta a Hamás y por evitar condenar el bloqueo israelí en Gaza.

La UE también pretende que la inestabilidad en Oriente Próximo no distraiga la atención y los recursos destinados a Ucrania. Exigirá un firme compromiso de Washington para mantener su apoyo financiero y militar, actualmente congelado debido a la parálisis presupuestaria en Estados Unidos.

La cooperación con Biden para resolver contiendas

Un alto funcionario de la UE no duda en señalar el nivel de cooperación «sin precedentes» entre Estados Unidos y Europa desde la llegada de Biden y espera que esta sintonía se refleje en la resolución de cuestiones bilaterales que aún están pendientes de la era Donald Trump.

Concretamente, Bruselas y Washington están negociando los aranceles al comercio de acero y aluminio, y la cumbre europea debe servir para impulsar un acuerdo antes del 31 de octubre, cuando expira la exención sellada en 2021.

En la mesa de negociación se encuentra el acuerdo en el que ambas potencias trabajan para el intercambio de Minerales Críticos. En Bruselas, creen que este acuerdo permitirá el libre comercio y diversificará las cadenas de suministro europeas, lo que permitirá a las empresas beneficiarse de las ayudas de la Ley de Reducción de la Inflación.

La cumbre marcará el curso de las relaciones y la continuidad de Biden en la Casa Blanca, con las elecciones de noviembre de 2024 en el horizonte. En Bruselas, se abstienen de hacer predicciones y se centran en lograr resultados y avanzar en las prioridades con la actual administración estadounidense. A pesar de ello, es innegable la comunicación directa con Washington y la voluntad de entendimiento tras la llegada del líder demócrata.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Presidentes europeos piden que se refuerce la capacidad militar de la región

El primer ministro de Polonia defiende que se lance la defensa frente a la guerra de Ucrania…
Ligera mejoría del Papa Francisco

Ligera mejoría del Papa y evolución positiva del cuadro inflamatorio pulmonar

Francisco continúa con la oxigenoterapia de alto flujo y hoy no ha presentado ninguna crisis respiratoria asmática. Su estado es…
TikTok ya no está operativo en Estados Unidos

TikTok ya no está disponible en EE UU al creer que la aplicación china es una amenaza para la seguridad de los norteamericanos

El Tribunal Supremo estadounidense avala la ley que estipula la suspensión del uso de la plataforma audiovisual a partir del…

José Mujica confirma el avance de su cáncer: “Me estoy muriendo”

El expresidente de Uruguay avisa de que no concederá más entrevistas ni se someterá a nuevos tratamientos…