La tradición de los Reyes Magos destaca como la preferida por las familias españolas

13 de diciembre de 2023
1 minuto de lectura
Tres de cada cuatro familias canarias comprarán juguetes en el supermercado estas Navidades - ALDI

El 78% de los hogares elige esta festividad, mientras que un 30% también celebra la visita de Papá Noel

La festividad de los Reyes Magos se posiciona como la preferida por la gran mayoría de las familias españolas, con un 78% que celebra la llegada de estos emblemáticos personajes, según revela el Informe sobre la Compra de Juguetes en España del año 2023, realizado por Aldi.

El estudio destaca que casi la mitad de los hogares españoles (48%) se dedica exclusivamente a celebrar la tradición de los Reyes Magos, en contraste con el 16% que solo celebra la visita de Papá Noel en Nochebuena. Además, un 30% de las familias indica celebrar por igual la llegada de ambos, los Reyes Magos y Papá Noel.

En el contexto regional, el País Vasco resalta por su preferencia hacia la tradición del Olentzero, superando tanto la celebración de los Reyes Magos como la de Papá Noel, con un 51% de preferencia entre las familias vascas.

En cuanto a la perspectiva de los más pequeños al escribir sus cartas de deseos, ya sea para Papá Noel, los Reyes Magos, el Olentzero o el Tió, los niños encuentran su principal inspiración en los anuncios televisivos (55%). Las visitas a tiendas en línea también prevalecen (48%), aunque las visitas a locales o jugueterías (30%) aún ocupan un papel significativo.

Preferencias de regalos y compras tendencias navideñas

En lo que respecta a las preferencias de juguetes, los videojuegos y juegos de ordenador encabezan la lista (35%), especialmente para niños mayores de 6 años. Los juguetes tecnológicos son preferidos por el 38% de los menores entre 6 y 12 años, y por el 51% de aquellos en la franja de edad entre 13 y 16 años.

El informe destaca que el 70% de los niños recibe más de la mitad o casi todos los regalos que piden, aunque un 42% de los padres no compra todos los regalos solicitados por motivos diversos, no solo económicos, con el fin de enseñar el valor de los obsequios.

En relación con la anticipación en la compra de juguetes, el estudio muestra un aumento en la tendencia de realizar las compras con antelación. Aproximadamente el 70% de las familias adquiere los juguetes entre uno y más de un mes antes de las fiestas navideñas, con el objetivo principal de obtener precios económicos.

Aldi presenta una amplia oferta de más de 500 propuestas navideñas, donde el 60% de los productos tiene un costo igual o inferior a 9,99 euros. Esta selección abarca desde juguetes de primera infancia hasta propuestas enfocadas en el desarrollo de habilidades STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), arte, manualidades y exploración tecnológica para adolescentes. La cadena de supermercados resalta su compromiso por ofrecer juguetes de calidad a precios accesibles durante la temporada navideña.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Sergio Ramos ficha por el Rayados de Monterrey

El campeón de Europa y del mundo con la selección española jugará así en un cuarto equipo en su larga…

Alimentos que suben el colesterol

La clave para un colesterol saludable radica en limitar las grasas saturadas y trans…

Más de la mitad de los procedimientos estéticos en España se realizan por profesionales no cualificados

El 50% de los españoles se ha realizado algún procedimiento estético…
Muertos vivientes buscan comida en los bosques de la Alhambra y el Albaicín

Muertos vivientes buscan comida en los bosques de la Alhambra y el Albaicín

La famosa serie internacional 'The Walking Dead: Daryl Dixon' rueda en escenarios de Granada en medio de una gran expectación…