La sonda Mars Odyssey de la NASA captura imágenes inéditas de Marte

2 de diciembre de 2023
2 minutos de lectura
Esta vista inusual del horizonte de Marte fue capturada por el orbitador Odyssey de la NASA.| Fuente: EP

Jonathon Hill de la Universidad Estatal de Arizona afirmó que «si hubiera astronautas orbitando el planeta, esta sería su perspectiva»

La sonda Mars Odyssey de la NASA capturó recientemente una serie de panorámicas inéditas que revelan el paisaje curvo de Marte, oculto bajo capas de nubes y polvo.

Las 10 imágenes, tejidas de un extremo a otro, proporcionan no solo una vista impactante de Marte, sino también valiosa información para los científicos que buscan comprender mejor la atmósfera del planeta rojo.

La nave espacial, con 22 años de servicio, tomó estas imágenes en mayo desde una altitud de aproximadamente 400 kilómetros, la misma altura a la que la estación espacial orbita la Tierra.

«Si hubiera astronautas orbitando Marte, esta sería su perspectiva», afirmó Jonathon Hill de la Universidad Estatal de Arizona, líder de operaciones de la cámara de Odyssey, conocida como Sistema de Imágenes de Emisión Térmica (THEMIS). Esta visión, hasta ahora inédita, ofrece una perspectiva única que ninguna otra nave espacial marciana había logrado capturar.

Desafíos técnicos

La singularidad de estas imágenes se debe a los desafíos técnicos que implicó su creación. Ingenieros del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA y Lockheed Martin Space, encargados de la misión, dedicaron tres meses a planificar las observaciones de THEMIS. La sensibilidad térmica de la cámara permitió mapear la superficie marciana, identificó hielo, rocas, arena y polvo, así como cambios de temperatura.

Sin embargo, THEMIS normalmente está fija en el orbitador, y apunta hacia abajo. La misión buscaba una visión más amplia de la atmósfera marciana, con el objetivo de mejorar los modelos atmosféricos. Jeffrey Plaut, científico del proyecto Odyssey en el Jet Propulsion Laboratory (JPL), comparó esta observación con una «sección transversal» que revela detalles que no son visibles desde arriba.

Maniobras y comunicación interrumpida

Debido a la incapacidad de girar de THEMIS, ajustar el ángulo de la cámara implicó girar toda la nave espacial. En este caso, el equipo tuvo que girar el orbitador casi 90 grados, asegurándose de que el sol iluminara los paneles solares pero no los equipos sensibles. Esta maniobra requirió varias horas, durante las cuales la comunicación con Odyssey se interrumpió.

La misión Odyssey tiene planes de capturar más imágenes de la atmósfera marciana en futuras estaciones, para maximizar el valor de este esfuerzo. Además, aprovechó la oportunidad para obtener imágenes de Fobos, la pequeña luna de Marte, por séptima vez en 22 años.

Las nuevas imágenes de Fobos ofrecen información detallada sobre su composición y propiedades físicas, por lo que presentan ángulos y condiciones de iluminación únicos. Estudios adicionales podrían contribuir a resolver el debate sobre el origen de Fobos, si es un asteroide capturado o un fragmento antiguo expulsado de Marte por un impacto.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Hazal Kaya, lista para retomar sus proyectos en la pantalla tras su operación

La artista continúa su labor como Embajadora de Buena Voluntad del Fondo de Población de las Naciones Unidas en Turquía…

Gerard Oms debuta como cineasta con ‘Muy lejos’, una película protagonizada por Mario Casas

"Creo que hay tantas masculinidades como hombres y cada uno es un universo"…
Trump ataca al mundo con un arsenal de aranceles

Trump ataca la economía europea con aranceles del 20% en todas sus exportaciones que en España castiga las ventas de vino y aceite

La guerra comercial abierta con todos los países del mundo por el presidente norteamericano causará estragos en la producción y…

Julio Iglesias rompe su silencio y afirma que no piensa retirarse: «Me han matado mil veces»

El artista asegura que está muy bien de salud y que sigue con varios proyectos, entre ellos su serie de…