Un informe indica que la soledad tiene un efecto negativo en la salud física de las personas mayores

2 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
Así afecta la soledad a la salud de los mayores . Europa press

La falta de contacto social puede afectar directamente al sistema inmunológico

Un estudio conjunto liderado por la UMC de Ámsterdam y la Universidad de Glasgow revela que la soledad puede tener serias implicaciones en la salud física de las personas mayores. Publicado en la prestigiosa revista The Lancet Healthy Longevity, el estudio destaca una conexión directa entre la soledad y un aumento de la fragilidad física, lo que conlleva un mayor riesgo de problemas de salud como depresión, caídas y deterioro cognitivo.

Los investigadores, tras analizar más de 130 estudios previos, encontraron que la soledad puede desencadenar una serie de condiciones físicas que incluyen pérdida de peso, reducción de la velocidad al caminar y disminución de la fuerza muscular, todos factores que aumentan la probabilidad de caídas en las personas mayores.

La investigación también explora la relación entre el funcionamiento social y la fragilidad física en adultos mayores, destacando que la vulnerabilidad física puede llevar a una disminución del contacto social, lo que a su vez puede empeorar la fragilidad.

Además, el estudio señala que los individuos que experimentan sentimientos de soledad o carecen de contactos sociales tienen un mayor riesgo de padecer depresión y enfermedades crónicas. La falta de contacto social puede afectar directamente al sistema inmunológico y también puede influir indirectamente en la salud a través de un estilo de vida poco saludable.

Los investigadores advierten que el deterioro del funcionamiento social y físico suele ocurrir simultáneamente en las personas mayores, subrayando la importancia de abordar estos aspectos de manera integral. «Es crucial prestar atención tanto a la fragilidad física como al aislamiento social en los adultos mayores. La soledad no es un problema fácil de resolver, pero existen intervenciones efectivas que pueden ayudar, como actividades diseñadas para fomentar conexiones sociales», concluyen los investigadores.

Este estudio proporciona una base sólida para comprender mejor los efectos de la soledad en la salud física y destaca la importancia de abordar este problema en la atención a la población adulta mayor.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Los dentistas alertan sobre la tendencia viral de viajar a Marruecos en busca de la sonrisa perfecta

El Consejo General de Dentistas advierte de los riesgos asociados a los paquetes vacacionales que incluyen tratamientos estéticos dentales El…

Los ingresos hospitalarios se disparan un 10% por las temperaturas extremas

El Gobierno lanza una guía para que periodistas, instituciones, personal sanitario y responsables públicos puedan trasladar mensajes más eficaces El…

Un estudio afirma que la malnutrición infantil se agrava con las crisis económicas

La inestabilidad económica durante el embarazo puede influir en las etapas iniciales de la vida…
Fatiga visual y problemas oculares, consecuencias de la era digital

Fatiga visual y problemas oculares, consecuencias de la era digital

El uso diario de pantallas en el trabajo, los estudios y el ocio genera problemas oculares en millones de personas…